Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zamboni, Virginia"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Asociativismo y desarrollo rural : análisis de las prácticas asociativas promovidas por el Programa Social Agropecuario en la Provincia de Santa Fe (1993-2008)
    (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2019-06-25) Zamboni, Virginia; Nogueira, María Elena
    Desde mediados del siglo XX la expansión del capitalismo, la globalización y las políticas de liberalización de la economía transformaron la sociedad rural en América Latina. Hacia finales del siglo, las políticas de ajuste estructural modificaron fuertemente la estructura social y productiva del sector agrícola. Los procesos de concentración de la década del noventa suscitaron diagnósticos sobre la vulnerabilidad creciente de los pequeños y medianos productores. La modalidad que tomó la intervención en materia de desarrollo rural en Argentina en este contexto implicó la puesta en marcha de una serie de programas de desarrollo rural en los que la promoción del asociativismo constituía un elemento central. Tomando como caso de estudio el Programa Social Agropecuario en la provincia de Santa Fe, nos planteamos analizar el componente asociativo de dicho programa como objetivo general de esta investigación. Para ello abordamos lo previsto, lo actuado, lo logrado y lo valorado en materia de asociativismo, aportando elementos críticos que nos permiten comprender cómo se relacionaron las acciones desarrolladas en el marco del programa con las prácticas y experiencias asociativas de los productores.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El despliegue de la política habitacional “Conformación de Consejos de Administración” en el barrio 7 de Septiembre. Rosario, Argentina
    (SeIDeSoC, 2018-12) Cardoso Adur, Andrea; Uberti, Ornella; Zamboni, Virginia
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Espacio urbano y sociedad: una aproximación a las configuraciones urbanas en el régimen disciplinar y la sociedad de control
    (SeIDeSoC, 2017-12) Zamboni, Virginia
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Huellas discursivas: marcas de subjetividad de los actores sociales en las publicaciones referidas a programas agrarios
    (Centro de Publicaciones Periódicas Electrónicas de la Universidad Nacional de Rosario, 2020-02-01) Gonnella, Marisa de Lujan; Cattolica, Virginia; Diruscio, Carolina; Zamboni, Virginia
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Nuevos desafíos para abordar la violencia de género: ¿cómo pensar la/s masculinidad/es en clave de política pública?
    (SeIDeSoC, 2016-12-31) Uberti, Ornella; Zamboni, Virginia
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Prácticas y experiencias asociativas en el medio rural: lo previsto, lo actuado y lo logrado en el marco del Programa Social Agropecuario en la provincia de Santa Fe
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Zamboni, Virginia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
    Desde mediados del siglo XX la expansión del capitalismo, la globalización y las políticas de liberalización de la economía transformaron la sociedad rural en América Latina modificando fuertemente la estructura social y productiva del sector agropecuario. En Argentina, los procesos de concentración de la década del noventa suscitaron diagnósticos sobre la vulnerabilidad creciente de los pequeños y medianos productores. La modalidad de intervención en materia de desarrollo rural en este contexto implicó la puesta en marcha de una serie de programas de desarrollo rural en los que la promoción del asociativismo constituía un elemento central. En la ponencia se presentan los avances de la tesina para la licenciatura, la que se propone como objetivo analizar el componente asociativo en la implementación del Programa Social Agropecuario en Santa Fe como caso de estudio. Para ello se aborda lo previsto, lo actuado, y lo logrado en materia de asociativismo, aportando elementos críticos que permiten comprender cómo se relacionaron las acciones desarrolladas en el marco del programa con las prácticas y experiencias asociativas de los pequeños productores rurales.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias