Examinando por Autor "Vidal, Lara"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Programa Conectar Igualdad: presencia en las clases de matemática del nivel secundario(2022-12) Vidal, Lara; Sgreccia, NataliaEste proyecto tiene la intención de estudiar la presencia del Programa Conectar Igualdad (PCI) en las clases de matemática del nivel secundario. Se entiende a este programa en un sentido amplio: no consta solo de la entrega de netbooks sino que cuenta con muchas otras componentes. En este sentido es que también se procura ahondar sobre todos los recursos que el mismo provee; en especial, se hace énfasis en el software GeoGebra. Para lograr los objetivos delimitados se lleva a cabo una investigación de enfoque cualitativo y alcance descriptivo-interpretativo en la cual se recolecta información a través de un análisis documental de la Plataforma Conectar Igualdad y de entrevistas y cuestionarios a un directivo, tres docentes y alumnos de un curso de segundo año. Los resultados obtenidos giran en torno a los componentes básicos del PCI, a la implementación del mismo en la escuela secundaria (visto desde la gestión institucional, la docencia y el estudiantado) y al software GeoGebra enmarcado en este programa. Con respecto a esto último se hacen dos propuestas innovadoras cuya finalidad es delimitar caminos que posibiliten desarrollar de manera factible el PCI y de hacer matemática en el aula dentro de este marco.Ítem Acceso Abierto Proyectos Innovadores en Educación Matemática - Volumen 2(Asociación de Profesores de la Facultad de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Universidad Nacional de Rosario, 2023-05-21) Sgreccia, Natalia; Petrone, Elisa; Broglia, Camila; D'Almeida, Marianela; Ordiz, Pilar; Vidal, Lara; Sgreccia, NataliaA partir de problematizar el propio trayecto de la Práctica Profesional Docente, cuatro futuras profesoras o profesoras noveles han desplegado posibilidades de acción en términos de innovación educativa en Matemática. Como se plantea en el Plan de Estudios, Proyectos Innovadores en Educación Matemática comprende un espacio curricular de contenido flexible, con el fin de posibilitar la profundización o ampliación de conocimiento. Se ocupa de la configuración de problemáticas relativas a la Educación Matemática en situaciones de enseñanza, aprendizaje y evaluación de saberes, donde se alienta el fortalecimiento del compromiso social universitario y al mismo tiempo el rol del profesor en Matemática como agente propulsor de justicia educativa y curricular. Se lo hace a partir del planteamiento de proyectos socioeducativos que atiendan a necesidades emergentes de la Práctica Profesional Docente. En este segundo Volumen se consignan los Proyectos realizados durante el año 2022.