Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Viano, María Cristina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Ser el personaje de una misma. Activismo feminista a través de una experiencia de murga de estilo uruguayo Modestia Aparte en Rosario
    (2024-07-01) Correa, Verónica Andrea; Viano, María Cristina
    Esta tesis propone un análisis de la murga de estilo uruguayo “Modestia Aparte”, de la ciudad de Rosario, Santa Fe, entre los años 2015-2018, período en el que se produjo su definición como feminista. Plantea varias interrogaciones epistemológicas en torno a la producción de conocimiento feminista y situado, ya que se escribe desde la experiencia como investigadora e integrante del proyecto artístico. Esto se plasma desde una escritura en dónde prevalece una narrativa experiencial. Para situarla se realiza una historización y conceptualización del movimiento feminista, disidente y trans argentino y, especialmente, de la ciudad de Rosario. Se referencia en las teorías de la acción colectiva y los movimientos sociales para enmarcar conceptualmente tal reconstrucción. Investiga dos escenas que constituyen a esta murga feminista de estilo uruguayo, por un lado el análisis del producto artístico, videos, d.v.d. y letras del espectáculo y por otro lado a través de las experiencias relevadas en entrevistas semi-estructuradas a las compañeras de la murga. El abordaje de lo Artístico feminista se da en dos planos dialógicos y constitutivos, uno colectivo y el otro desde la singularidad, ¿cómo se construye ese colectivo desde la amalgama de sus partes?, ¿cómo se transforma una artista desde el feminismo? y ¿cómo una feminista deviene murguera?. A través del activismo artístico recorre parte de las memorias feministas locales a partir de las voces de las murgueras.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias