Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Empresas recuperadas en su etapa de consolidación : transformaciones en la organización y gestión de la fuerza de trabajo
    (2014-07) Valentino, Norma; Rubio, Raquel; Solero, Carlos; Tavella, Mirta; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.
    En esta ponencia nos interesa problematizar las formas de organización y gestión en las empresas recuperadas en su etapa de consolidación. Este interés surge de las constataciones realizadas en el Proyecto de Investigación sobre Empresas Recuperadas en el Gran Rosario (2009-2013), según las cuales estas unidades están realizando un cambio en sus escalas productivas. Nuestra ponencia se focaliza sobre las transformaciones que se verían obligadas a realizar en la organización y gestión de la fuerza de trabajo. Según los distintos casos observados, consideramos que, en materia de organización y gestión, se han puesto en práctica procesos de innovación construidos en base a saberes colectivos y memoria técnica originados en las empresas fallidas de las cuales surgieron y reinventados en el desarrollo de la recuperación, en el marco de una interacción con el Mercado y el Estado, que contribuye a configuran esos cambios, constituyendo una suerte de trayectoria vital de las empresas. Para dar cuenta de estas transformaciones, proponemos un enfoque multidisciplinario amplio, articulando conceptos propios de la Antropología y Sociología del Trabajo y de las Organizaciones, con elementos provenientes del enfoque multicultural y de la psicodinámica del trabajo que nos permitan dar cuenta de esta suerte de trayectoria vital

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias