Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Universidad Nacional de Rosario. Área de Ciencia Tecnología e Innovación para el Desarrollo"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Una metodología colaborativa e interdisciplinaria para la implementación del Repositorio de Datos Académicos de la Universidad Nacional de Rosario
    (2022-10-28) Bongiovani, Paola Carolina; Esteva, María; Díaz Pacífico, Fernando; Gutierrez, Ana Paula; Balparda, Laura Rita; Mestre, Diego; Salazar, Analía; Freán, Paulina; Universidad Nacional de Rosario. Área de Ciencia Tecnología e Innovación para el Desarrollo
    El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una metodología para la planificación e implementación de un repositorio institucional de datos abiertos de investigación para la Universidad, en el marco de la Unidad de Gestión de Acceso Abierto (UGAA) y Comité de Acceso Abierto. Se presenta una metodología de trabajo colaborativa, basada en la conformación de un equipo de trabajo interdisciplinario compuesto por investigadores de diferentes unidades académicas, bibliotecarios e informáticos. En 2021 se instaló un Dataverse de testeo como espacio de trabajo y experimentación, que permitió responder a las necesidades de entrenamiento y difusión en datos abiertos, adaptando este proceso iterativo al contexto local. En el Dataverse los investigadores y bibliotecarios aprendieron a curar y a publicar datos de diferentes disciplinas. Asimismo, las políticas de uso y los servicios (guías, entrenamiento, servicios de curación), se adecuaron a la legislación de datos Argentina, contemplaron estándares internacionales y la continua necesidad de difusión y formación de la comunidad. Resultados: El repositorio RDA-UNR se encuentra operativo desde agosto de 2022 y cuenta con la publicación de 8 datasets (conjuntos de datos) curados conjuntamente por sus autores e integrantes del equipo de la UGAA. Se creó un portal RDA-UNR donde se encuentran disponibles las guías de uso, políticas, buenas prácticas, glosario, material didáctico, historias de datos, servicios y equipos conformados. Durante el proceso, se realizó la primera traducción al español de las Guías de Uso del software Dataverse desarrollado por la Universidad de Harvard. Esta nueva infraestructura del conocimiento permite la preservación y el acceso libre a los datos académicos, contemplando las necesidades y características de la comunidad de docentes investigadores de la UNR.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Repositorio de Datos Académicos RDA-UNR. Panel de Pensamiento Colectivo. Big data, ciencia de datos y la construcción del conocimiento científico
    (Universidad Nacional de Rosario. Área de Ciencia Tecnología e Innovación para el Desarrollo, 2022-10-27) Bongiovani, Paola Carolina; Universidad Nacional de Rosario. Área de Ciencia Tecnología e Innovación para el Desarrollo
    Se presenta la ciencia abierta y el Repositorio de Datos Académicos UNR en el marco del panel de Pensamiento Colectivo: "Big data, ciencia de datos y la construcción del conocimiento científico". Temas estratégicos y de interés social, de agenda y de relevancia pública que convocan a referentes y especialistas a compartir un espacio de conversación interdisciplinaria en el marco de las XVI Jornadas de Ciencias, Tecnologías e Innovación de la UNR. Video disponible en https://youtu.be/yavPbzrA4oc

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias