Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Triscari, Vanesa Luciana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Aplicación de la técnica de venoclisis, según antigüedad en la profesión, relacionado con la aparición de flebitis en pacientes adultos jóvenes que se encuentran internados en la sala general de un Hospital de dependencia provincial de la ciudad de Cañada de Gómez durante el primer bimestre del año 2024
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas., 2023-12) Triscari, Vanesa Luciana; Lardone González, María José; Nores, Rosana; Pippino, Mónica
    La Técnica de venoclísis o Colocación de Catéter venoso periférico, es un procedimiento que se realiza en la rutina de la práctica enfermera, es por ello que al realizarlo se debe pensar en brindar cuidados integrales, con el fin de evitar las complicaciones que están asociadas a esta práctica. Objetivo: Determinar la relación que existe entre la Aplicación de la técnica de venoclísis, según antigüedad en la profesión, y la aparición de flebitis en pacientes adultos jóvenes que se encuentran internados en la sala general de un Hospital de dependencia provincial de la ciudad de Cañada de Gómez durante el primer bimestre del año 2024. El estudio será cuantitativo, no experimental, descriptivo de corte transversal y prospectivo. La población estará compuesta por la dotación total de enfermería y una muestra no probabilística accidental de 400 pacientes adultos jóvenes. La recolección de datos se realizará a través de la observación utilizando una lista de cotejo que medirá la aplicación de la técnica de venoclísis y la escala visual de Maddox que mide la aparición de flebitis. Los resultados serán tabulados en una matriz de datos. Se aplicará análisis Univariado, bivariado y multivariado a través de la estadística descriptiva para la que se utilizarán a la frecuencia relativa y absoluta. Mientras que de la estadística inferencial se utilizará a la prueba no paramétrica de Chi-Cuadrado con el fin de poner a prueba las hipótesis de estudio.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias