Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Testa, Agostina Abril"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Proyecto y remodelación del Complejo Vigil: Jardín de Infantes nº 51 y Escuela Primaria nº1235
    (2021-10-13) Testa, Agostina Abril; Paganini, Susana
    El presente Proyecto Final de Carrera surge a partir del conocimiento de una demanda real. Luego de conocer la historia de Vigil, realizar visitas al sitio, entrevistar y trabajar en simultaneo con el equipo docente y el personal de las instituciones, se decidió proyectar un nuevo edificio para el Jardín de Infantes N.º 51, remodelar y ampliar la Escuela Primaria N.º 1235 e incorporar un edificio cultural de uso público. En cuanto a los objetivos particulares a escala barrial, se propuso recuperar el terreno del ferrocarril Belgrano para generar un espacio deportivo para uso del barrio y las instituciones, adaptar la movilidad vehicular para garantizar la seguridad del peatón en horario escolar, reconvertir los límites de rejas para revalorizar la manzana y darle un uso hacia el espacio público. A escala arquitectónica se propuso: 1. Recuperar el dominio de la manzana como propiedad de Vigil para uso exclusivamente educativo, social y cultural, 2. Proyectar un nuevo edificio para el Jardín de Infantes N.º 51 ampliando la superficie actual, 3. Proyectar amplios espacios comunes de uso institucional y barrial, 4. Incorporar una cantina para las meriendas diarias, 5. Proyectar el patio plaza de modo tal que se identifiquen distintos espacios de uso, pero manteniendo su integración total, 6. Mejorar las condiciones edilicias de las aulas de la escuela primaria. El resultado del trabajo realizado se expone en el presente proyecto: éste mejora y adecua los espacios abiertos compartidos, los adapta a una modalidad de enseñanza que propicia el desarrollo de los niñas y niños, potencia sus habilidades y pone atención a los intereses y gustos personales de la infancia. Ofrece espacios para desarrollar correctamente su modalidad de clases en talleres que fomentan el aprendizaje mediante la aplicación del trabajo en equipo. Además, revitaliza el barrio proponiendo un edificio público que dota de equipamiento de uso común como son una mediateca y un salón de usos múltiples.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias