Repository logo
  • Español
  • English
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
    Communities & Collections
    All of RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Spiaggi, Eduardo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    ItemOpen Access
    Construcción colectiva de asentamientos sustentables : una propuesta de desarrollo local en Rosario, Argentina
    (Universidad Nacional de Rosario, 2003-10) Di Berardo, Elio; Bracalenti, Laura; Cavagnero, Graciela; Lagorio, Laura; Mendíaz, María Graciela; Mosconi, Patricia; Vazquez, Jorge; Spiaggi, Eduardo; Lamas, V.
  • No Thumbnail Available
    ItemOpen Access
    Propuesta metodológica para la evaluación longitudinal de la sustentabilidad de un sistema integrado de engorde bovino intensivo del sur de la provincia de Santa Fe
    (FCA-UNR, 2015-10) Laguzzi, Javier Alejandro; Spiaggi, Eduardo; Marini, Pablo
    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, establece que la única forma de satisfacer la demanda mundial creciente de alimentos en el futuro es aumentando la eficacia, y ese aumento de la misma tendrá que lograrse haciendo que los sistemas pecuarios transformen con mayor eficiencia los recursos naturales en alimentos y conduzcan a una menor contaminación ambiental. En el presente trabajo se plantea la propuesta de un método de fácil implementación, que permite una autogestión en el monitoreo y evaluación longitudinal de la sustentabilidad para un sistema integrado de engorde bovino intensivo (SIEBI). Para ello, se utilizó el enfoque de sistemas mediante el uso de indicadores de sustentabilidad, dentro del marco para la evaluación de sistemas de manejo de recursos naturales (MESMIS); el cual brinda un esquema metodológico para evaluar la sustentabilidad relacionando tres áreas de evaluación: ambiental, social y económica. Se desarrollaron y midieron 16 indicadores, que fueron integrados y analizados desde las tres dimensiones y los atributos generales de los sistemas que definen la sustentabilidad. A su vez se generó un índice global de la misma el cual se proyecta monitorear longitudinalmente. El presente trabajo no pretende hacer un juicio de valor sobre los SIEBI, sino proponer técnicas y herramientas que permitan evaluar y monitorear la sustentabilidad a través de los años de dichos sistemas y comprender como su dinámica afecta a la misma. Por otro lado aspira a dar un puntapié inicial en el abordaje de la evaluación de sustentabilidad de otros sistemas de engorde de similares características. No obstante para posteriores evaluaciones se pueden integrar nuevos indicadores más potentes y críticos, como así también reformular los propuestos en el presente trabajo y/o ajustar su umbral o escala de referencia según variaciones del contexto o intrínsecas a los sistemas evaluados.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement

We collect and process your personal information for the following purposes: Authentication, Preferences, Acknowledgement and Statistics.
To learn more, please read our
privacy policy.

Customize