Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Soraires, Felipe"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Las empresas multinacionales argentinas en el contexto latinoamericano del siglo XXI
    (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2015) Soraires, Felipe; Fernández Alonso, José
    Los avances tecnológicos, en las comunicaciones y el transporte han tenido grandes consecuencias para la economía internacional. La competencia por la obtención de mayores porciones de mercado ha generado que la internacionalización de la producción se convierta, en la práctica, en una necesidad para muchas empresas. La internacionalización es vista no sólo como una manera de aumentar las ganancias o el prestigio de la empresa, sino como una cuestión desupervivencia en el mundo globalizado. Esto se constituye en uno de los hechos más relevantes que caracterizan la coyuntura mundial. Es así como los flujos de inversión extranjera directa (IED) han adquirido cada vez una mayor importancia, constituyéndose en motores de la integración económica mundial, superando en términos absolutos y relativos a las transacciones comerciales (Sauvant, 2008).

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias