Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rozemblum, Cecilia"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La gestión centralizada de la edición científica en las Universidades Nacionales
    (Universidad Nacional de Rosario, 2020-06-18) Rozemblum, Cecilia; Universidad Nacional de Rosario. Comité de Acceso Abierto. Unidad de Gestión de Acceso Abierto
    Charla sobre la gestión centralizada de la edición científica en las Universidades Nacionales en el marco de la presentación del portal Revistas UNR.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Modelo de edición científica interoperable y sustentable en acceso abierto para la soberanía del conocimiento
    (Universidad Nacional de Rosario, 2019-10-03) Rozemblum, Cecilia; Banzato, Guillermo; Universidad Nacional de Rosario. Comité de Acceso Abierto. Unidad de Gestión de Acceso Abierto
    La edición de revistas científicas se ha enriquecido en estos últimos años con la adopción de herramientas que permiten describir los contenidos de una manera absolutamente desagregada, específicamente en nuestro caso hablamos de la adopción de archivos xml como base de generación de productos de publicación como PDF, HTML e e-pub. Esta tarea se puede realizar gracias a la herramienta Marcalyc/AmeliCA que desarrollo RedaLyC para su base de datos y que está a disposición de las revistas que integran tanto ese sistema como el portal de libros y revistas de la nueva iniciativa AmeliCA.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    ¿Para qué marcamos? Potenciar la gestión editorial para la visibilidad de las revistas científicas
    (Universidad Nacional de Rosario, 2020-11-25) Rozemblum, Cecilia; Universidad Nacional de Rosario. Comité de Acceso Abierto. Unidad de Gestión de Acceso Abierto; Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE) CONICET / UNR; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Bibliotecología y Ciencias de la Información
    La presentación responde a la pregunta ¿Para qué marcamos?. La autora describe los beneficios del marcado para potenciar la gestión editorial, brindar visibilidad a las revistas científicas, ofrecer mejores datos a los investigadores y evaluadores de la ciencia, para defender nuestra soberanía del conocimiento y para crear grandes sistemas de información.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias