Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rodriguez, Amadeo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La sojización en la Argentina y sus consecuencias en la concentración del uso de la tierra
    (2022-04-18) Rodriguez, Amadeo; Vaudagna, Luciano
    Durante la década del 90 se da una serie de hechos en Argentina y, posteriormente a nivel internacional (precio de los commodities) que ponen a la soja como el principal cultivo nacional, lo que se mantiene hasta la actualidad. A este proceso se le ha dado el nombre de “sojización”. Esto ha generado cambios en la estructura productiva agrícola. En este caso se estudian las consecuencias en cuanto a la concentración en el uso de la tierra. El análisis se hace comparando el número de Explotaciones Agropecuarias con la clasificación según estratos de superficie a través del tiempo. El periodo tomado es 1988-2018 y los datos son extraídos de los distintos Censos Nacionales Agropecuarios. Se verifica que en dicho periodo ha desaparecido casi la mitad de las explotaciones de menos de 200 has y una cuarta parte de las explotaciones entre 200 y 1000 has. Sumado a eso, el tamaño promedio de las EAPs pasa de 469 a 689 has. Por lo tanto, se produce una importante concentración en el uso de la tierra, pasando de una agricultura familiar a una empresarial. Las causas de dichas consecuencias son analizadas tomando como marco conceptual la teoría de la ganancia de transferencia.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias