Examinando por Autor "Reboiro, Eugenia"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Cuadernos del CIM n.1 : Mediatizaciones en Foco(Centro de Investigaciones en Mediatizaciones. Instituto de Investigaciones de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. Argentina., 2013-03) Maestri, Mariana; Biselli, Rubén; Camusso, Mariángeles; Reboiro, EugeniaEl presente e.book recopila una parte de las ponencias presentadas en las Jornadas Mediatizaciones en Foco organizadas por el CIM y llevadas a cabo en la Facultad de Ciencia Política y RR. II. de la U.N.R. durante los primeros días de agosto de 2012. Un segundo e.book, de próxima aparición, reunirá otro grupo de las ponencias escuchadas y debatidas en las diferentes mesas. Los trabajos publicados aquí -muy disímiles en cuanto a temáticas, enfoques teóricos, estilos- son un claro reflejo de las inquietudes múltiples y diversas que suscitan los procesos de mediatización que articulan en la actualidad nuestra trama sociocultural. Dan cuenta, asimismo, de la pluralidad radical de las perspectivas teóricas y metodológicas puestas en juego a la hora de identificarlos, de someterlos a análisis, de historizarlos, o de intentar, con los riesgos que acarrea el pensamiento del tiempo que nos es propio, su dilucidación teórica.Ítem Acceso Abierto Estrategia de identidad visual y de contenido para la secretaría de investigación y posgrado de la Fcpolit(Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2025-04-01) Reboiro, Eugenia; Camusso, MariángelesEste trabajo de práctica disciplinar detalla el proceso de creación e implementación de una estrategia de identidad visual y de contenido para las comunicaciones de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, enfocándose en la cuenta que el área posee y gestiona en la red social Instagram. El problema que se abordará es la adecuación de la identidad de la Secretaría y todos los contenidos creados y publicados a la nueva estética y lógicas de publicación planteadas y desarrolladas por la Facultad, además de fomentar una gestión más estratégica de la cuenta. Consideramos que este trabajo puede resultar de interés y utilidad para otros profesionales de la comunicación que se desempeñen en gestión de redes institucionales educativas. No solo porque contiene un ejemplo de intervención comunicacional con herramientas concretas de aplicación para el diagnóstico e implementación de una identidad visual y de contenidos en una cuenta de Instagram de una institución de educación superior, sino porque también ofrece algunas reflexiones sobre la propia naturaleza efímera y flexible del diseño digital en estos complejos contextos.