Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pomponio, Ignacio Luciano"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Excitaciones magnéticas en antiferromagnetos frustrados dopados
    (2020-09) Pomponio, Ignacio Luciano; Manuel, Luis
    En este trabajo se pretende estudiar los efectos combinados de la frustración magnética y la itinerancia electrónica sobre las propiedades magnéticas de un antiferromagneto triangular. Para esto se considera un modelo t-J, que prohíbe la doble ocupación electrónica en un sitio y minimiza la energía de interacción de dos espines vecinos cuando éstos apuntan en sentidos opuestos. El procedimiento empleado para tratar con este sistema de muchas partículas interactuantes consiste en descomponer los grados de libertad de espín y carga en bosones de Schwinger y fermiones esclavos, y luego construir la función de partición mediante la formulación de integral de caminos. Esta integral puede desacoplar interacciones mediante una transformación de Hubbard-Stratonovich, para finalmente realizar una aproximación de punto de ensilladura sobre los campos desacoplantes. De esta manera se pueden calcular distintas propiedades del sistema, como la energía del estado fundamental y la magnetización local del antiferromagneto. Además, introduciendo un campo que seleccione el orden magnético de la fase, se imita el fenómeno de ruptura de simetría en cálculos sobre redes finitas, el cual se produce espontáneamente en el límite termodinámico. Esto permite calcular correctamente el factor de estructura dinámico, una magnitud de gran interés, ya que revela el espectro de excitaciones magnéticas presentes en el sistema, que puede ser observado en experimentos de dispersión inelástica de neutrones.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias