Examinando por Autor "Miranda, Jorge"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Efecto del tamaño de la camada al nacimiento sobre el comportamiento dinámico del crecimiento predestete de gazapos machos de chinchilla (Chinchilla lanigera)(2012-11-14) Bianchi, Facundo; Zapata, Matías David; Frana Bisang, Emanuel; Miranda, Jorge; Nistal, Alejandro Javier; Di Masso, Ricardo José; Zapata, Matías David [0009-0004-0809-4184]; Nistal, Alejandro Javier [0009-0004-1224-9900]; Di Masso, Ricardo José [0000-0001-6221-5523]; Universidad Nacional de RosarioEl crecimiento animal puede caracterizarse en términos de la modificación del peso corporal en función de la edad cronológica. Los modelos matemáticos posibilitan formalizar la relación entre ambas variables (peso corporal – edad) y dar cuenta de la naturaleza dinámica del proceso a diferencia de lo que ocurre cuando se opta por la utilización de datos estáticos registrados en momentos particulares del ciclo de vida de la especie estudiada (nacimiento, destete, faena, etc.). La chinchilla (Chinchilla lanigera) es un roedor originario de América utilizado como recurso peletero. El objetivo de este trabajo fue caracterizar el patrón de crecimiento de gazapos machos provenientes de camadas con una, dos o tres crías al nacimiento, producidas por madres de primera parición. Se registró el peso al nacimiento (día 0), el tamaño de la camada de pertenencia y el peso al destete (43 días de edad) de todos los gazapos producidos en una temporada de cría. Durante la lactancia los animales se pesaron, en forma individual en un día fijo de la semana (edad variable). Todos los pesos se registraron con aproximación al gramo. Se definieron tres grupos de animales (G1, G2 y G3) de acuerdo al número de crías (1, 2 o 3) en el momento del parto. Sólo se consideraron aquellas camadas que conservaron al destete el mismo número de crías que al nacimiento. Los datos peso corporal (g) – edad cronológica (días) de todos los gazapos de cada grupo se ajustaron por regresión lineal y las rectas de regresión se compararon con un análisis de la covariancia. En los tres casos se conservó la hipótesis de linealidad (test de rachas no significativo, P>0,05). Todas las pendientes resultaron significativamente diferentes de cero (P<0,001) Los valores de pendiente (b±Sb), ordenada al origen (a±Sa) y coeficiente de determinación (R2) de cada grupo fueron: (G1) 3,72±0,242 g/día; 53,9±6,10 g y 0,894 – (G2) 3,19±0,245 g/día; 52,8±6,18 g y 0,768 – (G3) 2,80±0,231 g/día; 30,6±6,03 g y 0,835). No se observaron diferencias significativas entre las pendientes de G1 y G2 (F = 1,977; P = 0,164) pero si entre las alturas de las rectas de regresión (F = 4,952; P = 0,029). De la misma manera G2 y G3 presentaron pendientes similares (F = 1,121; P = 0,293) y diferentes alturas (F = 32,4; P < 0,0001). Por último, G1 presentó mayor pendiente que G3 (F = 7,453; P = 0,0084) lo que impidió comparar las alturas de las rectas de regresión. Se concluye que el aumento del tamaño de la camada de uno a dos gazapos, si bien disminuye ligeramente el peso inicial y la tasa de crecimiento durante la lactancia, no presenta un efecto detrimental de trascendencia sobre el crecimiento pre-destete; mientras que la presencia de un tercer gazapo reduce de manera notoria tanto el peso inicial de los mismos como su aumento medio diario de peso hasta el destete. En función de estos resultados resultaría más conveniente como objetivo productivo aumentar el número de pariciones por año de las hembras que el tamaño de la camada al parto por encima de dos gazapos.Ítem Acceso Abierto Patrón dinámico de crecimiento de gazapos de chinchilla (Chinchilla lanigera) durante la lactancia(Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de La Plata, 2013-06-30) Nistal, Alejandro Javier; Zapata, Matías David; Bianchi, Facundo; Miranda, Jorge; Frana Bisang, Emanuel Adrián; Di Masso, Ricardo José; Nistal, Alejandro Javier [0009-0004-1224-9900]; Zapata, Matías David [0009-0004-0809-4184]; Frana Bisang, Emanuel Adrián [0000-0002-1815-3692]; Di Masso, Ricardo José [0000-0001-6221-5523]Se evaluó la aptitud de la función lineal y de la función exponencial creciente para describir el comportamiento dinámico del peso corporal de gazapos de chinchilla durante la lactancia. Los valores observados de las variancias residuales y de los coeficientes de determinación asignaron una leve ventaja al modelo lineal. La función lineal subestimó el peso al nacimiento mientras que la función exponencial lo sobreestimó sin diferenciarse en la magnitud de las diferencias de uno u otro signo entre los valores estimados y observados. La utilización del modelo lineal para caracterizar el crecimiento de gazapos machos proveniente de camadas con uno, dos o tres crías, entre el nacimiento y el destete a los 43 días de edad, permitió constatar que el aumento del tamaño de la camada de uno a dos gazapos, si bien disminuye ligeramente el peso inicial y la tasa de crecimiento predestete, no presenta un efecto detrimental de trascendencia sobre el crecimiento en dicha etapa. Por el contrario, la presencia de un tercer gazapo reduce de manera notoria tanto el peso inicial de los miembros de la camada como su aumento medio diario de peso hasta el destete. De acuerdo con lo relevado en este estudio resultaría más conveniente plantear como objetivo aumentar el número de pariciones por año, por ejemplo mediante un manejo adecuado del fotoperíodo, que aumentar el tamaño de la camada al parto por encima de dos gazapos.