Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Meier, Carolina"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El estado de las negociaciones comerciales internacionales II Trimestre 2017
    (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2017) Zelicovich, Julieta; Selva, Inés; Romero, Camila; Foglia, Andrea; Meier, Carolina; Agrano, Daniela; Cervino, Josefina; D’Alesio, Laura; Garro, Luciana; Chiacchiera, Magalí; Bonsjak, María Eugenia; Ciliberto, María Eugenia; Ruiz, María Paz; Cortese, Valeria; Roldán, Valentina; Bruno, Verónica; Costa, Victoria; Cabrera Herrero, Agustina
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El estado de las negociaciones comerciales internacionales III Trimestre 2017
    (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2017-10) Zelicovich, Julieta; Cabrera, Agustina; Foglia, Andrea; Romero, Camila; Meier, Carolina; Agrano, Daniela; Selva, Inés; Cervino, Josefina; D’alesio, Laura; Garro, Luciana; Chiacchiera, Magalí; Bonsjak, Maria Eugenia; Ciliberto, Maria Eugenia; Ruiz, Maria Paz; Cortese, Valeria; Roldán, Valentina; Bruno, Verónica; Costa, Victoria; Frutos, Victoria
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El estado de las Negociaciones Comerciales Internacionales: 1er Trimestre - 2017
    (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2017-03) Selva, Inés; Romero, Camila; Abrigo, Lourdes; Salvoch, Victoria; Costa, Victoria; Agrano, Daniela; Cervino, Josefina; Ruiz, Ma. Paz; Cortese, Valeria; Ciliberto, María Eugenia; Roldan, Valentina; D’alesio, Laura; Foglia, Andrea; Bruno, Verónica; Cabrera Herrero, Agustina; Chiacchiera, Magalí; Bonsjak, Ma. Eugenia; Meier, Carolina
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Posicionamiento de Brasil durante el gobierno de Jair Bolsonaro en el marco de la competencia tecnológica por el 5G entre EEUU y China
    (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2023-11-23) Meier, Carolina; Actis, Esteban
    Estados Unidos y la República Popular China pretenden controlar las tecnologías fundamentales del siglo XXI, por eso, la actual confrontación geopolítica entre ambos países tiene como telón de fondo, entre otras cosas, a las telecomunicaciones. La posible participación de China en la futura transición del estándar 4G a 5G es identificada por EEUU como una amenaza geopolítica por la posibilidad de que el Partido Comunista Chino obtenga información confidencial. Por lo tanto, para revertir el desarrollo tecnológico de China, Donald Trump impulsó una estrategia de control y restricción contra Huawei, una de las empresas de origen chino mejor posicionada para el despliegue del 5G. Sin embargo, rápidamente la competencia adquirió un sesgo global y se trasladó a Europa y América Latina. En esta región, la situación tomó mayor relevancia cuando Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil, anunció públicamente la exclusión de Huawei de las licitaciones de 5G en su territorio. La intención generó rápidas reacciones y Brasil quedó en el centro de la controversia. Por consiguiente, Bolsonaro tuvo que rever su postura, por eso, el objetivo de la presente tesis es analizar cuál fue el posicionamiento de la política exterior de Brasil durante el gobierno de Jair Bolsonaro en el marco de la competencia entre EEUU y China por la tecnología 5G. En primer lugar, se pretende describir las principales características de la competencia tecnológica entre EEUU y China, específicamente en materia de 5G. En segundo lugar, es necesario analizar la política exterior brasileña y sus vínculos con EEUU y con China. Con respecto a Estados Unidos, se analizan las dimensiones políticodiplomático y militar-estratégico y en relación a China, el análisis se profundiza en la dimensión económico-comercial. En el marco del citado conflicto, se describe la orientación seguida por el gobierno de Jair Bolsonaro en materia de política exterior. En tercer lugar, se pretende analizar el posicionamiento de Brasil en el contexto de las presiones externas e internas frente a la adopción de la tecnología 5G. La hipótesis plantea que Brasil logra una posición de equidad durante el gobierno de Jair Bolsonaro, respecto a la participación de Huawei en las licitaciones de 5G en su territorio. El gobierno alcanza esa decisión en un contexto de competencia tecnológica entre EEUU y China. Es importante destacar que, debido al vínculo de Brasil con ambos países, y a las implicaciones de la tecnología 5G -económicas tecnológicas y en el plano político estratégico-, Brasil fue escenario de múltiples presiones tanto en el plano interno como internacional, hasta lograr una decisión final.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias