Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mammana, Candela"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Escala 1-1. Trayectos experimentales en el proceso de determinación del Proyecto Arquitectónico.
    (2022) Polenta, Berenice; Valderrama, Ana; Franco, Enrique; Berta, Renata; Ferrazini, Pedro; Gómez Hernández, J.; Serralunga, Juan Manuel; Del Río, Pablo; Bianchi, Estefanía; Sant’Ana, C.; Nakatsuka, Sara; Baima, Juan; Ghilione, Hernán; Mammana, Candela; Barrale, Victoria; Fernández Méndez, Florencia; Ambroa, María Emilia; Gil, Santiago; Frega, L.; Salvatierra, Esteban Javier; Troncoso, Sofía; Abaca, M.; Altamira, J.; Guzman, Ali Azed Emiliano; Scariot, Claudio Agutin; Schreiber, T.; Tarino, Ana Clara; Zuccotti, I.; Zupanovich, Guadalupe; Seghezzo, Ramiro; Rivero, Agustin Ramón; Esertig, L.; Márquez, Miguel Angel; Díaz, A.; Di Prinzio, Nicolás Elías
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Micro cirugía urbana - La arquitectura como dispositivo de regeneración del tejido urbano y social
    (2017-12-12) Mammana, Candela; Valderrama, Ana
    El presente proyecto es el resultado de una articulación y co-producción con las instituciones del barrio Repúlica de la Sexta, donde se presentaron y obtuvieron financiamientos de las convocatorias de Extensión Universitaria y Vinculación Tecnológica de la UNR en el año 2016. El proyecto aborda tres escalas de intervención: un Plan de Apuntalamiento de las Instituciones Barriales que se fundamenta en la inserción de nuevas infraestructuras de espacios públicos y equipamientos socio-comunitarios como dispositivos de soporte; el proyecto de un polideportivo, espacio público y centro comunitario en el actual espacio de la Asociación Civil Orillas y el Club Unión y Fuerza; y una intervención a escala 1:1 de una pequeña infraestructura de gradas para la cancha de fútbol construida en forma conjunta entre la comunidad educativa de la FAPyD, los vecinos del barrio y las organizaciones.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias