Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lodigiani, Manuel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Planificación y ejecución de una sistematización con terrazas para control de erosión hídrica
    (2017) Barboza, Guillermina; Guzmán, Gonzalo; Lodigiani, Manuel; Noguera, Gustavo
    El trabajo realizado consistió en primer lugar en la determinación del problema existente, es decir la erosión hídrica. En base a dicha problemática se comenzó un análisis previo en gabinete a partir de la utilización de distintos recursos para obtener la mayor cantidad de información posible de la zona de trabajo. Algunas de las fuentes implementadas fueron: cartas topográficas del IGN (Instituto Geográfico Nacional), cartas de suelos del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) e imágenes satelitales de Google Earth de diferentes años. Posteriormente, en base a dicho análisis previo y un recorrido de la zona de trabajo, se planificó el relevamiento planialtimétrico. Dicha medición fue llevada a cabo con un equipo GPS, modelo Trimble R6, a partir de tres métodos de observación: Stop and Go, Cinemático y Estático. El método Estático se utilizó para realizar la vinculación del relevamiento con un punto perteneciente a la Red Altimétrica de Precisión. Obtenida la información de campo, se procesaron los datos del relevamiento planialtimétrico para la confección de un MDT (Modelo Digital de Terreno). A partir de éste, se realizaron mapas de curvas de nivel, mapas de elevaciones, perfiles transversales y longitudinales, cálculos de pérdida de suelo, etc. Conjuntamente con el análisis previo realizado en gabinete y la información que brindó el MDT, se diseñaron las terrazas correspondientes para solucionar la problemática existente. Cabe destacar que todas las tareas realizadas se llevaron a cabo mediante una continua comunicación con el Ingeniero Agrónomo Jorge Postma, ya que el trabajo en cuestión es un trabajo interdisciplinario que contiene incumbencia sobre ambas profesiones.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias