Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Inchaurraga, Silvia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El deterioro de los lazos sociales en tiempos de COVID-19 y pandemia del miedo. Domesticación de mentes y cuerpos en nombre de la salud en la lógica contemporánea del “hacer vivir”
    (Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones, 2020-08) Inchaurraga, Silvia
    El trabajo propone una reflexión sobre los efectos de la pandemia del Covid-19 y también de la pandemia del miedo a nivel global y nacional, analizando el impacto en especial en los lazos sociales a partir de una revisión comparativa con otras epidemias en la historia de la humanidad. Se discuten aspectos teóricos claves sobre la gestión de las enfermedades en la obra de Michel Foucault a la luz de los aportes contemporáneos de otros autores, como Giorgio Agamben y Paul Preciado, para revisar las lógicas disciplinarias presentes en el abordaje hegemónico del Covid-19: medicalización de la vida y vigilancia de lo social. Se trabajan cuestiones asociadas a la estigmatización y percepción del otro como amenaza y la lógica disruptiva del confinamiento de los sanos implementada en algunos países como Argentina.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias