Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ibarra, Cintia M"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Cumplimiento de las normas de bioseguridad y funciones del equipo de salud, según edad, sexo y nivel de estudio, en un hospital paraestatal sito en la ciudad de Rosario
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas., 2018-02) Ibarra, Cintia M; Mallen Camejo, Marilina; Simonetti, Graciela
    Bioseguridad son aquellas medidas destinadas a establecer un mecanismo de barreras que impidan la transmisión de infecciones en todas aquellas actividades relacionadas con la salud. Nos encontramos con tres pilares que sustenta y dan origen a las precauciones, universalidad, barreras de protección, y medidas de eliminación, la cual establece la manera de desechar los elementos de riesgo patológicos. Es importante el cumplimiento de las normas de seguridad en los miembros del equipo de salud, dado a que se encuentra integrado por personas, con saberes y funciones diferentes, que comparten un mismo objetivo, responden a una organización, y tienen un coordinador. En el presente trabajo se involucrara solo al personal médico, enfermeros y mucamo. Se realizará un abordaje a través de un estudio, descriptivo, observacional, transversal y prospectivo, cuyo objetivo es identificar qué relación existe entre el cumplimiento de las normas de bioseguridad con las funciones del equipo de salud, según edad, sexo y nivel de estudio, que se desempeña en un servicio de clínica de una institución hospitalaria paraestatal de Rosario, durante mayo, junio y julio del año 2018. El instrumento que se utilizará es una lista de cotejo, la cual se basa en la observación de las acciones de los miembros del equipo de salud, sean médicos, enfermeros o mucamos, él mismo incluirá diversos ítems relacionados con el cumplimiento de las normas, en lo que respecta a lavado de manos, uso de barreras físicas y manipulación de desechos. Se efectuará un análisis a través de una estadística descriptiva e inferencial utilizando el programa estadístico EpiInfo.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias