Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gorgo, Ernestina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Características de la voz y antecedentes personales en adultos mayores de la ciudad de Esperanza, Santa Fe durante el año 2024
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas., 2024-07) Engler, Paula Sofía; Gorgo, Ernestina; Códega , Sabrina; Paez, Evelyn
    La presente investigación consiste en un estudio de tipo descriptivo, cuyo objetivo es conocer las características de la voz y los antecedentes personales de los adultos mayores de entre 60 y 90 años de edad que conviven en el Hogar de ancianos “Aldo Bustos” de la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe durante el año 2024. Con respecto a la voz, se analizaron las cualidades de la misma, el tiempo máximo de fonación, y si presentan o no, coordinación fonorrespiratoria. En relación a los antecedentes personales, se recabó información de antecedentes médicos, quirúrgicos, socio-laborales y de toma de medicación que se encontraron presentes en los últimos cinco años de vida de cada sujeto evaluado. Con el objetivo de recabar la información pertinente para llevar a cabo la investigación, se aplicó un cuestionario a fin de obtener datos acerca de los antecedentes personales de cada sujeto y, además, se tomó una grabación de la voz de la vocal sostenida “A” y la lectura de un breve fragmento de texto para su posterior análisis. La población comprendió 20 adultos, de edades entre 60 y 90 años, siendo 12 de sexo femenino y 8 de sexo masculino. Como resultado de la investigación, en la totalidad de los evaluados se encontró al menos una de las características de la voz inadecuada (Variable Nº 1); evidenciándose en el 90% de la población al menos una de las cualidades de la voz inadecuadas, en el 60% el tiempo máximo de fonación adecuado y, con respecto a la coordinación fonorrespiratoria, la misma estuvo ausente en el 60% de los adultos mayores evaluados. En relación a los antecedentes personales (Variable Nº 2), en el 95% de la población se encontró un antecedente personal presente; el 70% presentó antecedentes médicos, el 90% presentó antecedentes socio-laborales y el 65% ingiere medicamentos que podrían provocar efectos desfavorables en la voz.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias