Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gorbacz, Leonardo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Proyecto de Ley: Programa Nacional de Asistencia Pública Integral de las Adicciones
    (Mario Kelman, 2012-06-15) Gorbacz, Leonardo
    En este editorial retomamos en particular, tres acontecimientos: la sanción de la ley de protección a la niñez y la infancia; la ley nacional de salud mental y la próxima sanción de la ley de despenalización de la tenencia de drogas para consumo personal. Tres acontecimientos que implican por una parte un notable aporte jurídico-político; pero que por otra parte, producen un nuevo marco que requiere de respuestas clínicas en las instituciones de salud mental a la altura de las circunstancias. Lamentablemente no constatamos que haya una política pública y presupuestaria en el conjunto de las provincias y de la CABA cuya orientación sine qua non sea la de crear las condiciones institucionales para el sostenimiento de una práctica clínica interdisciplinaria que responda a las demandas crecientes en cantidad y complejidad en Salud Mental, junto a la defensa de los Derechos Personales y DDHH. No obstante, en la presente edición les hacemos llegar el Proyecto de Ley del Programa Nacional de Asistencia Pública Integral de las Adicciones presentado oportunamente por el ex Diputado de la Nación Leonardo Gorbacz y otros, que cuenta ya con media sanción de la Cámara de Diputados y se encuentra en condiciones para ser tratado en el Senado de la Nación. Suscribimos el Proyecto referido y no sólo hacemos votos para su aprobación y promulgación; sino que también proponemos el dictado de normas similares en las demás áreas de Salud Mental y para la financiación y articulación del Sistema Integrado que brinde asistencia a la Niñez y Adolescencia. Ponemos el presente texto a la lectura de los suscriptores, agradeciendo la difusión de la presente con el propósito de compartirlo y de sumar apoyos a esta iniciativa destacable y pertinente.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias