Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ginex, Myriam"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Impacto de la minería a cielo abierto en la seguridad alimentaria de la población infantil de la etnia wayuu, municipio de Uribía, departamento de La Guajira, Colombia (2013-2017).
    (2021-12-16) Benedetti Pérez, Karen; Ginex, Myriam
    El presente estudio tiene como objetivo general analizar el impacto de la Política Pública minera colombiana aplicada en el período 2013-2017 sobre la comunidad wayuu. Se ha logrado reconocer los efectos de la contaminación en peces, ganado, medio ambiente y otros aspectos sanitarios en la Guajira. Además, interpretar las condiciones de Seguridad Alimentaria, es decir; acceso y disponibilidad de alimentos que goza el sector de la Guajira. Lo cual ha permitido identificar cambios económicos, sociales y ambientales, generados por la actividad minera en la comunidad wayuu y precisar los niveles de eficacia de las políticas públicas. Por consiguiente, al realizar los análisis se evidencia una fuerte relación entre la minería y la crisis alimentaria, representado en los niveles de pobreza que se han incrementado paulatinamente con la evolución de la actividad minera. Actividad que actúa generando escasez de agua, contaminación del aire y suelo, en las comunidades indígenas wayuu que habitan a los alrededores del complejo carbonífero. Este estudio de investigación tiene como propuesta, aportar a la población conocimientos, sobre aquellos recursos naturales que presentan contaminación y ponen en riesgo la salud de la población infantil wayyu. Así como también informar y concientizar a organismos públicos y privados sobre los impactos que genera la explotación minera carbonífera en la población que habita alrededor de su estructura.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Políticas Públicas y Calidad del Agua para Consumo el caso de la ciudad de Carcarañá, Provincia de Santa Fe, 2009-2011
    (Centro de Estudios Interdisciplinarios, 2023-10-23) Ginex, Myriam; Maiorana, Darío; Palma, Adriana; Corestein, Cintia; Espinosa, Cintia

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias