Examinando por Autor "Galindo, Julieta"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Implementación de las TIC en prácticas evaluativas en Educación Secundaria en Matemática(2021-11-21) Galindo, Julieta; Sgreccia, NataliaEsta investigación surge de inquietudes acerca del proceso de evaluación en Matemática mediante recursos tecnológicos en la educación secundaria. El contexto virtual al que nos llevó la pandemia por Covid 19 incentivó a problematizar más aún esta temática, al notar que, a pesar de numerosos cambios y adaptaciones, se continuaban implementando las mismas herramientas evaluativas que en la presencialidad. Nos preguntamos entonces, de manera más general, por los recursos tecnológicos que resultan de interés a la hora de llevarlos a cabo como instrumentos de evaluación, y a su vez, la manera en que el docente pueda implementarlos significativamente en este momento de la clase. La teoría de referencia se delimita bajo cuatro perspectivas: educativa, evaluativa, tecnológica, y una combinación de estas dos últimas. Se pretenden analizar y describir distintos recursos, señalando cuáles son más propicios para ciertos tipos de evaluación, y diseñar propuestas didácticas innovadoras que resulten de aporte a este campo.Ítem Acceso Abierto Proyectos Innovadores en Educación Matemática - Volumen 1(2022-08-10) Di Biaggio, Bianca; Galindo, Julieta; Gonzalez, Florencia; Marconetto, Bianca; Rudi, Denise; Valeri, Lara; Sgreccia, NataliaA partir de problematizar el propio trayecto de la Práctica Profesional Docente, seis futuras profesoras o profesoras noveles han desplegado posibilidades de acción en términos de innovación educativa en Matemática. Como se plantea en el Plan de Estudios, Proyectos Innovadores en Educación Matemática comprende un espacio curricular de contenido flexible, con el fin de posibilitar la profundización o ampliación de conocimiento. Se ocupa de la configuración de problemáticas relativas a la Educación Matemática en situaciones de enseñanza, aprendizaje y evaluación de saberes, donde se alienta el fortalecimiento del compromiso social universitario y al mismo tiempo el rol del profesor en Matemática como agente propulsor de justicia educativa y curricular. Se lo hace a partir del planteamiento de proyectos socioeducativos que atiendan a necesidades emergentes de la Práctica Profesional Docente. En este primer Volumen se consignan los Proyectos realizados durante el año 2021.