Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fraire, Marianela Marta"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La vinculación entre cooperativas escolares y cooperativas de adultos – como organizaciones de la economía social y solidaria-, a través del caso de la localidad de Piamonte, Santa fe (2015-2019)
    (2024-12-19) Fraire, Marianela Marta; Iturraspe, Francisco; González, Gabriela
    Piamonte es una localidad de poco más de tres mil habitantes (3.537, según censo nacional 2010 INDEC), del centro-oeste de la Provincia de Santa Fe (Argentina); donde se encuentran diversas organizaciones que forman parte, dentro del entramado social, de las organizaciones de la Economía Social y Solidaria. Siendo no muchas, se encuentran entre las principales -y teniendo en cuenta la perspectiva más histórica- la Cooperativa Telefónica, la Asociación Italiana de Socorros Mutuos y la Mutual del Barrio Tais, entre otras. En 2015, en el mismo pueblo, comenzó a gestarse CREAS Cooperativa Escolar en EESOPI Nº 8103 “José Manuel Estrada”, única escuela secundaria; con la finalidad de acercar a los estudiantes la gestión de una organización democrática en la que se pongan en práctica valores y principios cooperativos, sirviendo para la enseñanza de la solidaridad en la vida humana, el trabajo en común, la responsabilidad tanto individual como colectiva, los procedimientos democráticos, la igualdad de derechos y el respeto por la libertad, entre otros; posibilitando otro tipo de experiencias frente a las de corte netamente liberales. Cabe destacar también, distanciados de posturas románticas en torno al movimiento, que no es el lucro lo que se cree diferencia al movimiento; sino más bien la participación democrática e igualitaria de los asociados, los valores y los principios que intentan guiarlo y las intenciones que le dieron origen. Todo esto sin perder de vista el eje en lo pedagógico y formativo del estudiante en su integralidad; permitiendo aproximar herramientas que permitan a los jóvenes en un futuro incluso formar parte de cooperativas de adultos u otras organizaciones del territorio, dando lugar a la continuidad del movimiento. En este entramado surge la necesidad de reflexionar sobre cómo es la vinculación entre las cooperativas escolares y las cooperativas de adultos –como organizaciones de la Economía Social y Solidaria-, a través del caso de la localidad de Piamonte (Santa Fe), en el período comprendido entre los años 2015-2019, y cómo incide la educación cooperativa en la misma y en la práctica de los valores y los principios cooperativos cómo así también el planteo de posibles líneas de acción como contribución; posibilitando el desarrollo territorial y la transformación social a partir del trabajo mancomunado. Considerando relevante el aporte académico que el presente trabajo podrá sumar propiciando la vinculación entre organizaciones de la Economía Social y Solidaria y Cooperativas Escolares; colaborando con la generación de actividades y proyectos en conjunto y la creación de redes de trabajo sostenibles en el tiempo en beneficio de las comunidades.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias