Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Faccio, Yanina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Corazón inalienable, corazón concesionado: regímenes de propiedad y usufructo del patrimonio del ferrocarril en un pueblo ferroviario (Mechita, Argentina, 2016-2022)
    (Historia Regional. Sección Historia. ISP Nº 3, 2025-01-30) Faccio, Yanina
    En 2017, una empresa rusa recibió la concesión de los talleres ferroviarios de una pequeña localidad argentina. Mientras en los medios nacionales la novedad era comunicada con entusiasmo, entre los pobladores locales circulaban rumores acerca de las que serían las “verdaderas intenciones de los rusos”: robar la chatarra del taller, enviarla a una empresa siderúrgica y abandonar el pueblo. A la luz de este acontecimiento, el presente artículo analiza etnográficamente los regímenes de propiedad y las prácticas de uso y usufructo del patrimonio material ferroviario. Propone que, hasta la concesión del taller, la población local practicaba dos regímenes contradictorios: uno formal y legal, que lo consideraba propiedad fiscal, y otro no legalizado pero regulado consuetudinariamente, que lo consideraba como propiedad a disposición. El solapamiento de estas modalidades constituye la base de las frecuentes acusaciones de robo de chatarra; estas funcionan como un recurso de impugnación moral de fuerte densidad histórica que produce una marcación de límites con un otro social interno o externo a la comunidad en cuestión.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias