Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Dos Santos, Dalmiro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El Sistema Financiero Internacional como instrumento de poder de los Estados Unidos : los casos de los gobiernos menemistas (1989–1999) y kirchneristas (2003-2015)
    (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2019-05-22) Dos Santos, Dalmiro; Miranda, Roberto
    Existe consenso entre diversos autores respecto a la existencia de un control por parte de Estados Unidos a través del Sistema Financiero Internacional (SFI), el cual le permite tener gran influencia a nivel mundial y principalmente en los países periféricos. Sin embargo, son pocos los que han indagado en los diferentes tipos de modalidades de control que ejerce el hegemón, así como también en los costos que esta situación genera en los países más vulnerables como la Argentina, tanto a nivel interno -situación económica, política y militar- como fundamentalmente a nivel externo –influencia en su posicionamiento y relacionamiento exterior-. Por estos motivos, el presente trabajo tiene como objeto analizar los tipos de modalidades de control sobre el SFI que fueron aplicados por Estados Unidos a la Argentina durante los gobiernos menemistas y kirchneristas, así como también, siguiendo un enfoque Realista Neoclásico, explicar los costos que se generaron para nuestro país desde el punto de vista de las Relaciones Internacionales.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias