Examinando por Autor "Di leo, Néstor"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Vegetación de la “Reserva Municipal Los Tres Cerros”: composición florística y distribución espacial.(Facultad de Ciencias Agrarias. UNR, 2020) Valfosca, María Eugenia; Freire, Rodrigo; Di leo, NéstorEl Delta del río Paraná constituye un mosaico de humedales caracterizado por una gran variedad de comunidades vegetales asociadas a la gran diversidad de ambientes presentes en la región. Hoy en día, debido a las fuertes amenazas antrópicas que sufren los humedales, numerosas figuras y marcos jurídicos protegen a estos ecosistemas. Tal es el caso de la “Reserva Municipal Los Tres Cerros”, la cual tiene como finalidad conservar ambientes de humedal de la ecorregión Delta e Islas del Paraná. Con el fin de contribuir a la toma de decisiones relacionadas con el manejo de la Reserva, se realizó una descripción de las comunidades presentes en el área, así como también, de su distribución espacial. A partir de los muestreos realizados, un total de 16 comunidades fueron identificadas caracterizándose las mismas por una estructura y composición específica definida. Entre las mismas, se encontraron: el bosque alto, timbozal de timbó colorado, ceibal, timbozal de timbó blanco, espinillar, sabana de espinillo, pajonal de paja de techar, pajonal mixto, pajonal de carrizo, catayzal de Polygonum hydropiperoides, embalsado, camalotal, catayzal de Polygonum paraguayense, varillal, juncal y otras acuáticas. Para poder describir la distribución espacial de las comunidades vegetales, se procedió a realizar una clasificación digital de imágenes satelitales, obteniéndose así la primera cartografía de la vegetación de la Reserva. Asimismo, se elaboró un mapa de ambientes de la Reserva en el cual se muestra la variabilidad temporal de las superficies cubiertas por agua para un año húmedo y un año seco. Se aspira a que el presente trabajo constituya una herramienta de gran valor para la conservación y manejo racional y sustentable de los recursos naturales y diversidad biológica que alberga la “Reserva Municipal Los Tres Cerros”