Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Data, Gabriel"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Estudio de migración y preservación de registros sonoros en la Escuela de Música, Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. Creación e implementación
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, 2018-11) Notta, Adriana; Miechi, Pablo; Data, Gabriel; Jardón, Guillermo; Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD). Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
    La idea de crear un Estudio de estas características surge a partir de dos necesidades: 1. El rescate de versiones de obras musicales registradas en vinilo y otros formatos en desuso alojados en la Biblioteca de la Escuela. 2. La organización de las prácticas de alumnos de tercer año de la materia “Práctica de Campo I” de la Licenciatura en Tecnologías Aplicadas al Arte Sonoro (TAAS). Identificadas estas premisas básicas, y contando con el equipamiento acorde a la tarea, se implementa el Estudio de Migración y Preservación de Registros Sonoros en la Escuela de Música dependiente de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, con objetivos a cumplir dentro de la institución y con el propósito de ampliar su alcance a la ciudad y la región, tomando como base las experiencias del Estado mexicano quien consideró primordial la preservación y salvaguarda de la herencia cultural del país sosteniendo que el patrimonio sonoro es parte fundamental de esa herencia y elemento primordial de la identidad y la memoria nacionales. “La memoria sonora de una cultura da cuenta de su devenir; en ella se cifran sus creencias, modos del habla, ritmos y entornos sonoros que representan y conforman su identidad. Registrar, catalogar y difundir este material es una tarea fundamental para entender y valorar su vitalidad”.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El Gualeguay. Una experiencia de creación electroacústica
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, 2018-11) Lluán, Claudio; Data, Gabriel; Santi, Sergio; Jardón, Guillermo; Perepelycia, Alexis; Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD). Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
    El Escenario Electroacústico (entendiendo “escenario” como conjunto de circunstancias que constituyen el entorno de un suceso) abarca una serie de implicancias creativas y técnicas que se integran e influyen mutuamente en la producción musical que necesita de tecnología específica para su realización. Conciertos con amplificación de instrumentos acústicos, música electroacústica, multimedial y nuevas expresiones de arte sonoro, conforman una problemática unificada por la interacción entre música y tecnología. En el presente trabajo se presentará la experiencia de creación de la obra electroacústica “El Gualeguay” basada en el poema homónimo del escritor entrerriano Juan L. Ortiz. Esta obra fue comisionada a los compositores del Centro de Estudios en Música y Tecnología (CEMyT) por la Municipalidad de Rosario para ser estrenada en la sala principal de la Biblioteca Argentina “Dr. Juan Alvarez”. El Gualeguay, como obra integral, se constituye por la sucesión de diferentes creaciones musicales electroacústicas donde se complementan obras acusmáticas, mixtas y permomáticas, difundidas en el espacio sonoro mediante un sistema de sonido envolvente de 8 canales. Partiendo de un repertorio sonoro básico común, cada compositor proyecta en su creación los resultados y conclusiones del proyecto de investigación “EL ESCENARIO ELECTROACÚSTICO. CREACIÓN, INTERPRETACIÓN, IMPLEMENTACIÓN, REGISTRO Y ADIESTRAMIENTO” vigente desde el año 2014.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Música electroacústica mixta. Reflexiones sobre gestualidad musical
    (Universidad Nacional del Litoral, 2011-03) Lluán, Claudio; Data, Gabriel
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    NUEVOS MÉTODOS y SISTEMAS DE MEDICIÓN DE NIVELES DE UNA SEÑAL DE AUDIO
    (2020-03-20) Data, Gabriel; Jardón, Guillermo
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Procesamiento Espectral y Dinámico en la Masterización de Audio
    (2020-03-20) Data, Gabriel; Miechi, Pablo

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias