Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Corsetti, Tania Fabrina"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Cuando Mujer ya no se escribe con M de Madre. Un estudio acerca de mujeres profesionales que deciden no ejercer la maternidad
    Corsetti, Tania Fabrina
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El trabajo profesional en ¿tensión? con la maternidad. Representaciones sobre el trabajo profesional en mujeres que han decidido no ejercer la maternidad de la ciudad de Rosario
    (2023-11-22) Corsetti, Tania Fabrina; Departamento de Antropología socio- cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
    Contrariamente a lo que suele creerse, las mujeres no somos novatas en el mundo del trabajo. No obstante, las características, modalidades, funciones, identidades y las valoraciones sociales de nuestro trabajo han sido muy diferentes a las de los varones. Esta diferenciación, que tiene sus raíces en la “división sexual primaria del trabajo¨ (Bourdieu, 2010), ha sido funcional a los requerimientos del capital, configurando subjetividades sexo-genéricas más o menos funcionales a cada ordenamiento social capitalista y siempre al margen y en tensión con la reproducción social. Se trata de una tensión que, aunque inherente al capitalismo, adquiere en el momento actual una intensidad como nunca antes en nuestra historia, en tanto la flexibilización, fragmentación y precarización laboral se consolida como el paradigma de la producción y el trabajo, al tiempo que el cuidado queda como una suerte de residuo del que nadie quiere hacerse cargo (Fraser, 2020). En este contexto indago sobre el lugar que ocupa el trabajo profesional en la vida de mujeres profesionales que trabajan en el Gran Rosario y que han decidido no ejercer la maternidad. Atendiendo a la diversidad de significados y matices e incorporando la categoría de género como herramienta analítica, busco aproximarme a la manera en que los cambios en el mundo del trabajo y sus significaciones tensionan y resignifican la relación entre el trabajo productivo y el trabajo reproductivo, como resultado de la maternidad
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El mundo del trabajo productivo desde la perspectiva de género. Ficha de cátedra
    Corsetti, Tania Fabrina

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias