Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Contesti, Juan Emilio"

Mostrando 1 - 20 de 21
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Argentina : aspectos socioeconómicos de 1973 a 1999
    (Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2023-03-29) Contesti, Juan Emilio
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Argentina de 1930 a 1955
    (Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2023-03-29) Contesti, Juan Emilio
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Comunicación e interacción entre televisión y redes sociales
    (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2016) Cecchini, Joel Matías; Contesti, Juan Emilio
    Mediante esta tesina abordamos un análisis descriptivo de la convergencia entre la televisión y las nuevas tecnologías de la información y comunicación, a partir de la llegada de Internet y las Redes Sociales, evidenciando cómo los medios de comunicación tradicionales, se adaptan y se complementan a los actuales. Estos recientes modos de comunicar implican un nuevo paradigma en cuanto a las relaciones sociales y a las formas de consumo de la audiencia. Es por ello, que nos centramos en el período histórico del año 2000 hasta la actualidad, en el cual, hacemos referencia a los aportes de especialistas en medios de comunicación como, Eliseo Verón, Mario Carlón, Carlos Scolari y Mirtha Varela que debaten sobre un supuesto “fin de la televisión” a causa de la incorporación de las nuevas prácticas de consumo en la era de digital. En el marco de esta sociedad mediatizada y globalizada por nuevas tecnologías, observamos una audiencia activa e interpelada por estos nuevos medios, es por ello que para desarrollar este trabajo citamos a Henry Jenkins, 2006, académico estadounidense de los medios de comunicación, para definir a las audiencias como inteligentes, participativas y colaborativas para la recepción y producción de contenidos
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Cuadro socioeconómico de 1930 a 1955
    (Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2023-04-17) Contesti, Juan Emilio
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    De Cámpora a Ménem
    (Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2023-03-29) Contesti, Juan Emilio
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Gestión universitaria y del conocimiento aplicada a la capacitación de su PASyT. (personal administrativo, de servicios y técnico) con inclusión de las TICs.
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación, 2009) Trottini, Ana María; Contesti, Juan Emilio
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Guía de estudio : macroeconomía
    (Universidad Naciona de Rosario, 2023-03-09) Contesti, Juan Emilio
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Guía sistema económico
    (Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2023-05-03) Contesti, Juan Emilio
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Industrialización argentina en los años 30
    (Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2023-05-03) Contesti, Juan Emilio
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Material periodístico para prácticos
    (Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2023-04-17) Contesti, Juan Emilio
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El paradigma alternativo
    (Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2023-05-03) Contesti, Juan Emilio
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Patrón de acumulación desarrollista y aperturista 1976-1982
    (Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2023-03-28) Contesti, Juan Emilio
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Período socioeconómico de 1962 a 1972 : de J. Guido a A. Lanusse
    (Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2023-05-03) Contesti, Juan Emilio
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Práctico : Keynes
    (Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales) Contesti, Juan Emilio
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Práctico : población y capital
    (Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2023-05-03) Contesti, Juan Emilio
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Práctico general sobre matriz insumo-producto
    (Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2023-05-03) Contesti, Juan Emilio
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Práctico sector externo y balanza de pagos
    (Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2023-05-30) Contesti, Juan Emilio
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Práctico sector público y distribución del ingreso
    (Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2023-05-30) Contesti, Juan Emilio
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Práctico sobre sector agroexportador y discurso liberal : tecnocracia
    (Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2023-05-30) Contesti, Juan Emilio
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Práctico: patrones de acumulación 1983-2015
    (Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2023-03-28) Contesti, Juan Emilio
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias