Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Claverol, Irina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Natalia Ginzburg y su amor a la vida
    (Trabajo final presentado en el marco de la cátedra de Literatura Contemporánea, parte especial de Literatura Italiana. FHyA UNR., 2024-11) Claverol, Irina
    El presente trabajo busca rastrear los modos en que Natalia Ginzburg esboza en sus ensayos un ideal educativo basado en el amor a la vida y en la aceptación del destino roto de los hombres. Entendemos aquí “ideal educativo” como las distintas formas que la autora encuentra para habitar un mundo que se ha vuelto inhóspito. Así, proponemos la posibilidad de que, a partir de la construcción de un nosotros familiar que le sirve de amparo frente al mundo y lugar de transmisión de valores, Ginzburg teja una ética inquebrantable (Barajas, 2017), una posición ante la vida. Es precisamente en esta posición donde leemos una invitación a mirar más allá de nosotros mismos, a empujar nuestros pensamientos más allá del alternarse de esperanzas y nostalgias en la que transcurre nuestra suerte (Ginzburg, 2021a). Natalia nos insta a elegir “no ser diabólicamente infelices” (Ginzburg, 2021b, p. 110), a amar la vida e invitar a nuestros hijos a amarla, porque solo “el amor a la vida genera amor a la vida” (p. 164).

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias