Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Caballero, Antonella Daiana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Fallas tecnológicas: cuando lo digital nos lleva a la creación artística inesperada
    (2021-03-17) Caballero, Antonella Daiana; Rivero Valenti, María Laura (Gina Valenti)
    Existe la costumbre de “idealizar” a todo lo referido con la tecnología, revistiéndola con el carácter de perfección, “siempre a nuestro alcance para lo que queramos hacer”. Pero, lo que se olvida es que se trata de una simple maquina, diseñada por el hombre, quien es imperfecto. Así como su creador comete errores, la tecnología también resulta susceptible a estos, la cual se puede equivocar y por ende, está sometida a cambios y modificaciones. Frente a esto, es bueno considerar al error como algo natural, cercano a nosotros. Es aquí donde entra el Arte Glitch: esta corriente nos recuerda que no somos perfectos, que estamos llenos de desaciertos e intenta liberarnos de la “perfección” tecnológica para volver a lo humano imperfecto. Nos sugiere una nueva percepción de la realidad que nos rodea, ya que trabajar con el glitch supone entablar una “amistad” con lo excluido, lo marginal, todo aquello que no se desea mostrar.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias