Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bobatto, Andrea Silvia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación de la implantación de un colegiado de gestión, en un Hospital de segundo nivel (SAMCo) de la provincia de Santa Fe
    (2017-12-20) Bobatto, Andrea Silvia; Aronna, Alicia
    En estos tiempos de escenarios cambiantes la organización de los efectores de salud requiere una organización adaptativa y flexible que profundice en los conceptos de territorialidad, equidad, universalidad, justicia sanitaria e integralidad para dar una respuesta adecuada a las situaciones emergentes; debe tener una apertura y a la vez comprometer a todos los actores intervinientes, tanto en su organización administrativa como en su gestión clínica para de esta manera propender a dar una respuesta sanitaria efectiva. Con esta convicción el presente estudio tiene la finalidad de dar visibilidad y poner en tensión la implantación de un Colegiado de Gestión en un Hospital de Segundo Nivel de la Provincia de Santa Fe, el cambio en la cultura organizacional y la adecuación de la Gestión Clínica fundamentada en la Atención Primaria de la Salud, sostenido todo el modelo por la Educación Permanente. Esta propuesta de recupero de las vivencias, acuerdos y desacuerdos, así como lo que aún está vigente del modelo en cuestión, expresados en el discurso por los integrantes del equipo de salud, tiene como finalidad ser de utilidad para repensar nuevos modelos participativos de gestión en salud, modificando la distribución tradicional de poderes y desentrañando la manera de conseguir el consenso y la adhesión de los distintos actores, para hacer posible intervenciones que, condicionadas por el contexto, no llegaron a implantarse.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias