Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bagnera, Greta Loreley"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Nivel de Motivación educativa y el nivel de Satisfacción Estudiantil, según sexo y edad, de los estudiantes de quinto año de la carrera de Licenciatura en Enfermería de una Universidad Pública de la ciudad de Rosario
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas., 2023-11) Bagnera, Greta Loreley; Díaz, Paola Zulma Raquel; Acosta, Simón
    La motivación significa desarrollar sus intereses en estudiar un campo en particular, dirigir el aprendizaje hacia metas específicas y tratar de seleccionar cursos cuyos objetivos de aprendizaje sean consistentes con los objetivos personales, lograr una meta predeterminada a través del trabajo duro y la perseverancia donde busca la satisfacción del estudiante y su óptimo rendimiento académico. El objetivo general es, describir la relación que existe entre el nivel de Motivación educativa y el nivel de Satisfacción Estudiantil, según sexo y edad, de los estudiantes de quinto año de la carrera de Licenciatura en Enfermería de una Universidad Pública de la ciudad de Rosario. El abordaje metodológico será cuantitativo, mediante un tipo de estudio no experimental, descriptivo, de corte transversal y prospectivo. La población estará conformada por 100 estudiantes aproximadamente de quinto año de la carrera de Licenciatura en Enfermería, para la recolección de datos se utilizará como técnica la encuesta y los instrumentos Nivel de motivación educativa (EME) y el cuestionario sobre satisfacción de estudiantes. El proceso de tabulación de los datos se codificará en computadora mediante la utilización de un software estadístico EPI INFO versión 1.4.3, se aplicará estadísticas descriptivas, mediante un análisis univariado y bivariado, donde los datos se representarán mediante gráfico circular, barras adosadas y tabla de doble entrada.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias