Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Angelone, Juan Pablo"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Alternativas al modelo Mercosur de integración: ampliación del mercado versus desarrollo humano sustentable
    (1999-10) Laredo, Iris Mabel; Angelone, Juan Pablo; Rosa, Irma; Cignacco, Gloria; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    n.d.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Consecuencias silenciosas del neoliberalismo: la crisis del Club Atlético Juventud de Pergamino, un repaso de su historia desde 1976 hasta la actualidad
    (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2014) Pereyra, Natalia; Angelone, Juan Pablo
    Los clubes sociales y deportivos aparecen mencionados en la historia oral de las ciudades argentinas con una impronta nostálgica muy fuerte, por haber sido espacios centrales para el desarrollo sociocultural de los barrios durante décadas. Los clubes eran lugares comunes en los cuales transcurrían las actividades sociales, deportivas y culturales de niños, jóvenes y adultos. Sin embargo, en la actualidad, carecen del protagonismo y de ese antiguo rol, pareciendo que su función recreativa y socializadora ha sido cedida a otros ámbitos. La mayoría de los clubes sociales y deportivos de la ciudad de Pergamino no están exentos de esta situación que, como los de tantas ciudades y pueblos, se encuentran hoy, sumidos en el abandono. Por este motivo, resulta interesante revisar cuáles son las causas socio-históricas del estado actual de los clubes pergaminenses, centrando particularmente nuestra investigación en el caso del Club Atlético Juventud.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El Mercosur frente al alca: complementación o confrontación
    (2005-11) Angelone, Juan Pablo; Laredo, Iris Mabel; Arelovich, Sergio; Biocca, Stella Maris; Cignacco, Gloria; Díaz, Corina; Di Pietro, Sergio Ramón; Gaveglio, Silvia; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    n.d.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Movimientos sociales y su ascenso al poder : Podemos, ¿el partido político de los indignados españoles?
    (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2018-03-15) Belloni, Julio; Angelone, Juan Pablo
    El siguiente trabajo toma como marco la emergencia de movimientos sociales en los países centrales, con posterioridad a la crisis económica desencadenada en 2008. Más concretamente, nos proponemos estudiar el caso de los “Indignados españoles”, con el objetivo de indagar sobre su origen y sus reclamos contra las políticas económicas llevadas a cabo por el gobierno de José Luis Zapatero (2008-2011). Partiendo de dicho análisis, se avanzará sobre la emergencia del partido político “Podemos” y su plataforma política, buscando analizar su capacidad para institucionalizar los reclamos del movimiento “Indignados” y, la posibilidad de mostrarse y ubicarse como una alternativa a la “casta” gobernante, la cual era visualizada como responsable de la crisis mencionada.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Póster: Acciones públicas colaborativas.
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, 2018-06) Buzaglo, Alejandra; Viú, Daniel; Angelone, Juan Pablo; Ventroni, Nicolás; Serrano, Agustín; Turri, Bruno; Druetto, Luisina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Secretaría de Ciencia y Tecnología.
    EL SIGUIENTE TRABAJO FORMA PARTE DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL MARCO DEL PID EN “ARQUITECTURA, DDHH Y MEMORIA. PRÁCTICAS COLABORATIVAS EN EL ESPACIO PÚBLICO EN ARGENTINA EN RELACIÓN A LA VIOLACIÓN A LOS DDHH POR PARTE DEL ESTADO (2001-2016)”, EN RELACIÓN A LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1- DESARROLLAR ESTRATEGIAS PROYECTUALES PARTICIPATIVAS DE INTERVENCIÓN CON DISTINTOS GRADOS DE EFIMERIDAD, DE MANERA ORIGINAL Y CREATIVA A PARTIR DEL TRABAJO COLECTIVO. 2- GENERAR UN ESPACIO DE CAPACITACIÓN, INTEGRANDO EL HACER, EL SENTIR Y EL PENSAR, EN EL CUAL SE DESARROLLAN PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN Y APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO, TANTO PARA LA COMUNIDAD COMO PARA LAS Y LOS INVESTIGADORES PARTICIPANTES, EN EL SENTIDO DE POSIBILITAR EL TRÁNSITO DEL SABER DE SENTIDO COMÚN AL SABER CIENTÍFICO. 3- EVALUAR LA CAPACIDAD DE DIFERENTES EXPERIENCIAS DE ACCIONES COLABORATIVAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE MEMORIALES PARA APORTAR A LA TRANSFORMACIÓN DE LA MEMORIA; 4- EVALUAR LAS POTENCIALIDADES Y DEBILIDADES DE LOS DISEÑOS PARTICIPATIVOS EN ESTOS ÁMBITOS. SE RECONSTRUYEN DOS EXPERIENCIAS, UNA EFÍMERA Y OTRA PERMANENTE: R40, RESISTENCIAS A 40 AÑOS DEL GOLPE Y ESPACIO MURAL ABUELAS DE PLAZA DE MAYO. SE INSCRIBE EN EL MARCO DE UNA PROPUESTA ACADÉMICA QUE ATRAVIESA LOS LÍMITES DE LAS PURAS ELUCUBRACIONES ABSTRACTAS PARA VOLCAR LAS REFLEXIONES Y EL HACER A PARTIR DE PRÁCTICAS COLABORATIVAS EN EL ESPACIO PÚBLICO DE NUESTRA CIUDAD. PARTICIPAN DOCENTES, ESTUDIANTES, COLECTIVOS DE ARTISTAS, ACTIVISTAS Y TRANSEÚNTES. ADVIRTIENDO QUE EL CONOCIMIENTO AÚN SE CONSTRUYE CASI DE FORMA EXCLUSIVA DE ARRIBA HACIA ABAJO EN UN PROCESO UNIDIRECCIONAL, ES DECIR A MODO DE TRANSFERENCIA, NOS PROPONEMOS ATENDER AL ALTO POTENCIAL DE SABERES QUE SE ENCUENTRA CONTENIDO EN ACTORES Y EXPERIENCIAS SOCIALES. ES POR ESO QUE LA CONSTRUCCIÓN DE LOS MATERIALES PARA ESTE PROYECTO INVOLUCRA DIVERSAS INSTANCIAS DE APROXIMACIÓN A LA PROBLEMÁTICA QUE INCLUYEN LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO CON ORGANIZACIONES DE DD.HH. Y MOVIMIENTOS SOCIALES.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La vulnerabilidad del Mercosur: causas y consecuencias
    (2000-11) Laredo, Iris Mabel; Angelone, Juan Pablo; Rosa, Irma; Cignacco, Gloria; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    n.d.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias