Examinando por Autor "Andreozzi, Lucia"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Apuntes para la caracterización del empleo en Rosario en el marco del Día internacional de las y los trabajadores. Zoom a la EHR UNR: la población ocupada. Cuarto trimestre. Rosario,2021(2023-05-01) Prospitti, Agustín; Durán, Paula; Andreozzi, Lucia; Diaz, Mariana; Fabbioneri, Federico; Reviglione, Magali; Barman, Agustina; Miguel, Matias; Fernández Baez, NataliaÍtem Acceso Abierto BRECHA SALARIAL EN ARGENTINA: ANÁLISIS DE SU EVOLUCIÓN EN EL TIEMPO Y PRONÓSTICOS A FUTURO(2022-03-02) Martini, Juan Ignacio; Giustiniani, Patricia; Andreozzi, LuciaUbicándose dentro de la Economía Feminista y utilizando sus herramientas críticas de la ortodoxia económica, el presente escrito hará un tratamiento sobre la brecha salarial en la Argentina para el periodo comprendido entre enero de 2016 y septiembre de 2020. Con el objetivo de analizar el comportamiento a futuro de la variable de estudio, es decir, la brecha salarial, se emplearán modelos de series de tiempo que permiten pronosticar y evaluar la evolución de dicha problemática.Ítem Acceso Abierto Canasta básica alimentaria y canasta básica total. Valorización mensual. Ciudad de Rosario. Marzo de 2025.(2025-04-25) Prospitti, Agustín; Duran, Paula; Andreozzi, Lucia; Diaz , Mariana; Fabbioneri, Federico; Reviglione , Magali; Barman , AgustinaEste informe mensual presenta la valorización de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) para la ciudad de Rosario, correspondiente al mes de marzo de 2025. A partir de la metodología desarrollada por la Usina de Datos de la UNR, se estima el valor de estas canastas para un adulto equivalente y para distintos tipos de hogares, considerando sus características sociodemográficas. La CBT incorpora coeficientes de expansión diferenciados según tipo de hogar, basados en la estructura de gastos de los hogares de la región pampeana. El seguimiento periódico de estas canastas permite observar cómo evolucionan los umbrales de ingresos mínimos requeridos para no ser considerado indigente o pobre, respectivamente. A su vez, aporta información clave para el monitoreo de la situación social en contextos de deterioro de los ingresos de los hogares, inflación en los bienes y servicios de consumo básico y pérdida de poder adquisitivo.Ítem Acceso Abierto Informe Canasta Básica Alimentaria. Ciudad de Rosario. Octubre 2022(2022-11-04) Prospitti, Agustín; Duran, Paula Cecilia; Andreozzi, Lucia; Díaz, Mariana; Fabbioneri, Federico; Reviglione, Magali; Miguel, Matias; Barman, AgustinaÍtem Acceso Abierto Informe Canasta Básica Alimentaria. Ciudad de Rosario. Septiembre 2022(2022-10-03) Prospitti, Agustin; Duran, Paula Cecilia; Andreozzi, Lucia; Fabbioneri, Federico; Diaz, Mariana; Barman, Agustina; Miguel, Matias; Reviglione, MagaliÍtem Acceso Abierto Informe Especial Nº10: La seguridad social en agenda. Ciudad de Rosario. Septiembre de 2022(2022-09-15) Prospitti, Agustín; Durán, Paula Cecilia; Andreozzi, Lucia; Diaz, Mariana; Fabbioneri, Federico; Barman, Agustina; Reviglione, Magali; Miguel, MatiasÍtem Acceso Abierto Informe especial Nº11: La desigualdad de género en números(2023-03-08) Prospitti, Agustin; Duran, Paula; Andreozzi, Lucia; Diaz, Mariana; Fabbioneri, Federico; Reviglione, Magali; Barman, Agustina; Miguel, Matias