Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alessiato, Aldana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Preferencia de modalidad teletrabajo en los ingenieros in dustriales del aglomerado Gran Rosario. Subtítulo: Estudio de teletrabajo en agentes registrados en la con sultora de capital humano “Taxia” en primer semestre 2023.
    (2024-12-02) Alessiato, Aldana; Jara Musuruana, Luciano
    Antes de la pandemia (COVID-19), el teletrabajo no era un tema ampliamente discutido; sin embargo, en el período post-pandemia, se convirtió en un tema central para muchas empresas y consultoras que buscan incorporar ingenieros industriales. Este estudio se enfocó en las preferencias y percepciones de los ingenieros industriales respecto al teletrabajo, utilizando una metodología cuantitativa y cualitativa. Se encuestaron 1036 ingenieros industriales del Aglomerado Gran Rosario, registrados en la consultora "Taxia Human Capital" durante el primer semestre de 2023, y se realizaron entrevistas a miembros clave de recursos humanos de diversas empresas y al Director de Taxia. El análisis de los resulta dos confirmó que la adopción del teletrabajo es crucial para atraer y retener ta lento en el sector de la ingeniería industrial. Esta modalidad no solo impacta en la productividad y satisfacción de los empleados, sino que también es un factor determinante para la competitividad empresarial. Adaptarse a esta nueva realidad laboral puede mejorar la productividad, reducir costos operativos y aumentar la satisfacción de los trabajadores. En este sentido, se proponen estrategias para que las empresas mantengan su competitividad al integrar ingenieros industriales, enfatizando la importancia de implementar programas de teletrabajo efectivos. La ingeniería industrial, una carrera fundamental para el desarrollo económico de un país, se beneficia significativamente de estas prácticas, permitiendo a las empresas adaptarse a las demandas del mercado laboral actual y enfrentar los desafíos en un entorno globalizado.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias