Especialización en Ingeniería Sanitaria - Tesis/Trabajos finales
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Especialización en Ingeniería Sanitaria - Tesis/Trabajos finales by Author "Giuliano, Paolo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Modelizado de la red de distribución de agua potable de la ciudad de Avellaneda implementando el software Epanet 2.0ve. - Estado actual y ampliaciones futuras(2024-11) Giuliano, Paolo; Fernández, RubénPara toda población, el servicio de agua potable resulta vital para su calidad de vida, es por esto que garantizar la calidad y cantidad en el suministro son objetivos primordiales para cualquier prestador. Debido a la constante expansión del ejido urbano, motorizada principalmente por el crecimiento demográfico, la infraestructura del servicio de agua potable requiere de inversiones y obras que permitan acompañar este crecimiento y readecuarla constantemente a las necesidades de la población. Las obras a realizar deben planificarse estratégicamente a lo largo del tiempo, siendo indispensable contar con un plan de acciones a corto, mediano y largo plazo, que marque los lineamientos a seguir para que cada intervención puntual forme parte de un todo conjunto, manteniendo una cierta coherencia y favoreciendo el cumplimiento de las metas y objetivos planteados. Bajo esta premisa, es indispensable conocer en detalle el estado actual de la red de distribución de agua potable si se quiere planificar en un plan estratégico las ampliaciones o modificaciones en la red de cara al futuro.Item Open Access Optimización de la red de agua potable de la Cooperativa El Zanjón, Santiago del Estero(2025-06) Suarez, Mario Gustavo; González , Albertina; Giuliano, PaoloEn El Zanjón, una localidad perteneciente al departamento Capital en la provincia de Santiago del Estero, la red de agua potable existente presenta diversas deficiencias que afectan tanto la cantidad como la calidad del agua distribuida a la población. Entre los principales problemas identificados, se destacan la baja presión y los cortes prolongados del suministro durante la época estival, y, lo que es aún más crítico, problemas con la calidad del agua. El proyecto, que está desarrollado para un periodo de diseño de 20 años, contempla la provisión de agua potable a una población futura de más de 25.000 habitantes lo que representa un poco más de 5.600 cuentas de usuarios en la localidad el Zanjón. Se prevé la provisión de agua mediante tres perforaciones a realizarse en la margen derecha del Rio Dulce, las cuales alimentarán a una cañería de impulsión de 8.700 metros de longitud, que abastecerá directamente a la red de distribución existente, abarcando a futuro una superficie de más de 1.850 hectáreas.