(FBIOyF) Laboratorio de Medicina Reproductiva (LMR)
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando (FBIOyF) Laboratorio de Medicina Reproductiva (LMR) por Autor "Brufman, Adriana Silvia"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Efecto de la respuesta inmune celular y humoral en parejas infértiles y su relación con infecciones genitales(INIESTARES S. A., 2017-09-28) Brufman, Adriana Silvia; Colombo, Laura G.R.; Streiger, Esteban; Pusillico, RocíoOBJETIVO: El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia de los diferentes microorganismos aislados del tracto urogenital de hombres infértiles y evaluar si existen diferencias en los parámetros seminales según la presencia o ausencia de infecciones genitales. MÉTODOS: Se analizaron en forma retrospectiva los parámetros del semen en 280 muestras de hombres infértiles de acuerdo a los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS 2010). El análisis microbiológico se realizó según la modificación del método de Stamey-Meares propuesta por Santoianni et al. RESULTADOS: Los estudios microbiológicos mostraron ausencia de microorganismos o presencia de colonizantes habituales no jerarquizables en el 67,86% (GRUPO 1) de las muestras, y presencia de al menos un patógeno o patógeno potencial en 32,14% del total (GRUPO 2). No se observaron diferencias significativas en volumen de eyaculado (p=0,353), valor de pH (p=0,801), movilidad (p>0,30), concentración de ácido cítrico (p=0,383) y viscosidad (p=0,948) entre los dos grupos. El recuento relativo de espermatozoides en los pacientes infectados fue significativamente menor que en aquellos que no presentaban patógenos (p=0,05). Se evaluó además el índice de teratozoospermia (IT). Las muestras de pacientes con infección presentaron valores de IT mayores (p<0,0001). CONCLUSIONES: Un tercio de la población estudiada presentó infecciones genitales. En base a nuestros resultados, consideramos fundamental la realización de un espermocultivo en las primeras etapas del estudio del paciente infértil para contribuir a un adecuado tratamiento de la pareja con fallas reproductivas.