2024-12-042024-12-042024-10-282718-6636https://hdl.handle.net/2133/28316El autotransporte de granos en el país lo realizan un conjunto importante de empresas, esencialmente pymes, que desarrollan la actividad dentro de un entorno tradicional con escasas adaptaciones e innovaciones en la operación. Las cadenas agroexportadoras integran a esta actividad y requieren de una reconversión del sector según las dinámicas del conjunto, estructurado en base a las grandes empresas exportadoras. El trabajo avanza en reconocer los cambios y adaptaciones del sector, particularmente en lo que hace a demandas crecientes y cambiantes del servicio, con el fin de comprender cómo estos ajustes hacen a la eficiencia operativa y la capacidad de los transportistas. La tendencia es hacia la desregulación de servicios, así como a sumar innovaciones que - en particular- hacen a mejoras en los costos de producción y la logística integrada, demandas esenciales de las cadenas globales (mayor eficiencia e integración en la agroexportación)The grain’s transportation in the country is carried out by an important group of companies, essentially SMEs, which develop the activity within a traditional environment with few adaptations and innovations in the operation. Agro-export chains are part of this activity and require a reconversion of the sector according to the dynamics of the whole, structured based on large exporting companies. The work advances in recognizing the changes and adaptations of the sector, particularly about increasing and changing demands of the service, to understand how these adjustments, make to the operational efficiency and capacity of carriers. The trend is towards the deregulation of services, as well as adding innovations that - in particular- make improvements in production costs and integrated logisticsesopenAccessTransporte de GranosCadena de ValorInnovación ProductivaGrain TransportationValue ChainProductive InnovationOportunidades y desafíos del autotransporte de granos en las cadenas globales de valorcomunicacionesFil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. ArgentinaFil: Scarione Avellaneda, María Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. ArgentinaFil: Raposo, Isabel María. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. ArgentinaAttribution-NoDerivs 2.5 Argentina