Fernández Alonso, José2022-11-172022-11-172022-10-05http://hdl.handle.net/2133/24804El presente trabajo tiene como objetivo analizar la manifestación de la brecha Norte-Sur en el debate sobre digitalización económica del G20. Como hipótesis se sostiene que durante el período 2017-2020, la brecha Norte-Sur atravesó el debate sobre digitalización económica del G20, tanto desde su incorporación como tema de agenda como su abordaje, al evidenciarse incentivos disimiles entre países desarrollados y en desarrollo. A partir de un diseño metodológico basado en un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo – analítico, y desde la perspectiva teórica de la Economía Política Internacional, se reflexionó, en primer lugar, sobre la relevancia de la Economía Digital en el contexto de una creciente globalización tecnológica, y las implicancias de la brecha digital entre los países miembros del grupo. Luego, se analizaron en detalle los compromisos asumidos por el grupo en materia de digitalización, observando los matices que cada presidencia le ha dado a la agenda, y los cambios y continuidades en la misma. Finalmente, se identificaron los principales posicionamientos de los países miembros frente a los temas debatidos y se ponderaron los resultados alcanzados.application/pdfspaopenAccessEconomía digitalG20GlobalizaciónBrecha digitalLa brecha Norte-Sur ante la digitalización de la Economía : análisis de su tratamiento en el G20 (2017 – 2020)bachelorThesisAutor y Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra origina