Mayol, Mauricio2018-08-312018-08-312018-05-08http://hdl.handle.net/2133/12157La propaganda es un recurso del que se valen todas las ideologías y partidos políticos para difundir sus ideales. Puede adoptar diversas formas y medios para conseguir el objetivo. En el período comprendido entre 1933 y 1945 la propaganda adquirió un lugar central y preponderante en el régimen totalitario de Adolf Hitler, marcando un antes y un después. El régimen impuesto por el Nacionalsocialismo utilizó todos los recursos necesarios para lograr influir en el pensamiento social. La principal estrategia era el empleo de propaganda con diferentes objetivos y argumentos para lograr adeptos. Una de las vías más utilizadas por el nazismo fue el cine, con fines propagandísticos. Todas las películas emitidas debían contener un mensaje pro-nazi, utilizando los adelantos de la técnica y el arte. En el siguiente trabajo se analizarán dos películas emblemáticas de propaganda nazi: El Triunfo de la Voluntad y El judío Süss. Nos sumergiremos por completo en la descripción y análisis de los componentes cinematográficos específicos de la imagen nazi y sus procedimientos narrativos. Se tendrán en cuenta los argumentos y objetivos de propaganda en cada film, y en el caso del Judío Süss, además, se hará un reconocimiento del proceso de construcción del enemigo.application/pdfspaopenAccessHitler, AdolfNazismoCinePropaganda naziEl cine como instrumento de propaganda y manipulación de masas en el nazismo : análisis de las películas El Triunfo de la Voluntad y El Judío SüssbachelorThesisAutorAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.