2017-12-062017-12-062013http://hdl.handle.net/2133/9887Esta ponencia surge de una experiencia de trabajo e investigación con pescadores de la ciudad de Rosario, iniciada en el año 2009, que fue objeto de análisis para la realización de la tesina1 de licenciatura de la carrera de Ciencia Política y se continúa en la actualidad en mis estudios de posgrado. En líneas generales, el proyecto que da inicio a este proceso, consistió en la propuesta de conformar una asociación civil con un grupo de pescadores de Rosario (específicamente del barrio Mangrullo) con el fin de mejorar su posición en la cadena productiva, a partir de la apropiación de pautas de trabajo colectivo. Se realizó en el marco de una materia proyectual de la carrera de Ciencia Política en conjunto con el Coordinador del Programa de Pesca Artesanal de la Subsecretaría de Economía Solidaria de la Municipalidad de Rosarioapplication/pdfspaopenAccessPescaTrabajoAsociativismoRosarioArgentinaDel trabajo individual al trabajo colectivo : reflexiones a la luz del caso de los pescadores de RosarioconferenceObjectAutorAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original