Rodríguez, María Eugenia2025-07-312025-07-312024-04-30https://hdl.handle.net/2133/29902La formación docente invita permanentemente a transitar procesos de reflexión sobre las propias matrices aprendidas, conformadas en trayectorias y estilos subjetivos que determinan la elección de aprender a enseñar con pasión y convicción. Ese universo de conocimiento se empodera en el aula, en el campo de la práctica, donde los estudiantes practicantes reciben del coformador las primeras orientaciones generales sobre su desempeño en el aula y los coformadores, considerados como uno de los actores del campo de la práctica profesional, integrándose junto a la escuela asociada que participan de la formación inicial del futuro docente en el aprendizaje en terreno. En general, los docentes coformadores son un grupo de profesores con vasta experiencia profesional, que de manera voluntaria acepta la incorporación de practicantes en sus clases, para compartir en un mismo escenario sus experiencias pedagógicas. En la interacción, se construye la identidad docente, a través del desempeño de roles, en los procesos de representaciones y de comunicación. IntroducciónesopenAccessMatricesIdentidadPráctica docente,Docente coformadorEstudiante practicanteLas matrices identificatorias que se generan en el campo de la práctica: entre coformadores y estudiantes practicantestesisHoms, Carla. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes