2014-03-052014-03-052014-03-05http://hdl.handle.net/2133/2860En función de estudiar cómo se aborda la articulación entre el lenguaje como una práctica y el sistema gramatical de la lengua materna en los niveles medio y superior, se organizaron tres grupos de discusiones focalizadas donde, a partir de una consigna, diferentes docentes argumentaron sobre el trabajo en las aulas y sobre la relación entre la enseñanza de los textos y de la gramática. El enfoque del interaccionismo sociodiscursivo explica la actividad social como el origen del lenguaje y del pensamiento. En este marco, consideramos a cada texto o enunciado como el producto de una interacción social, con tres niveles de planificación que, como un hojaldre, se entremezclan: la infraestructura general, los mecanismos de textualización y los mecanismos de responsabilidad enunciativa. Los elementos que conforman estos mecanismos son utilizados, en este artículo, para analizar tres textos de las discusiones focalizadas, con el objeto de esbozar cómo los docentes dan cuenta de su propio trabajo.application/pdfopenAccessGramática; Trabajo docente; Discusión focalizada; Interacción; Mecanismos de textualización y de enunciaciónDiscusiones de los docentes de lengua acerca de su propio trabajoinfo:eu-repo/semantics/article