Morasso, Carla2017-08-232017-08-232017-06http://hdl.handle.net/2133/7893La historia de Sudán ha sido caracterizada por una fuerte disparidad económica, política y social entre el norte del país y el sur. Dicha disparidad fue fomentada a lo largo de los años por potencias extranjeras que dominaron el territorio en un comienzo y por otros actores extranjeros con intereses políticos y económicos en el país en función de sus ricos recursos naturales. Las diferencias entre las dos regiones sudanesas desembocaron en un conflicto civil que recrudeció en el siglo XXI y que tuvo como consecuencia el establecimiento de un nuevo país en el año 2011: Sudán del Sur. Las diferencias y conflictos entre el norte y el sur de Sudán fueron asimismo trasladadas a una región sudanesa en particular que fue objeto de la prensa internacional: Darfur. El conflicto en Darfur, es enmarcado en este trabajo de investigación como dentro del proceso más amplio que generó la posterior independencia de Sudán del Sur y llamó la atención de la comunidad internacional. La historia de este proceso es escasamente conocida en América Latina y en nuestro país, en tanto que los análisis de los factores domésticos e internacionales que incidieron sobre el mismo aún se encuentran en desarrollo.application/pdfspaopenAccessRelaciones internacionalesChinaEstados UnidosSudán del surIndependenciaEl rol de la República Popular China y de Estados Unidos en el proceso de independencia de Sudán del Sur (2003-2012)bachelorThesisAutorAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.