2019-10-012019-10-0120162250-8589http://hdl.handle.net/2133/16328En el contexto de un mundo cada vez más intercomunicado y globalizado, nos proponemos incentivar la formación de sujetos tolerantes, abiertos y respetuosos de las diferentes realidades culturales y lingüísticas que conviven en nuestro país, a partir del abordaje de problemáticas que afectan nuestra realidad. Actualmente, en el mundo se generan casi 5 millones de toneladas de basura por día. La concientización de la basura que generamos, así como el conocimiento de los procesos de reciclaje y la reutilización no convencional de los residuos posibilitará a través de la jornada extendida la creación de espacios de sensibilización, reflexión, conocimiento y valoración de las diversas manifestaciones socioculturales de esta problemática. Creemos que desde el aprendizaje de las lenguas extranjeras y las culturas que éstas representan, la realización linguística de estos espacios permitirá una reflexión crítica y respetuosa hacia realidades diferentes y sus diversas formas de expresión.application/pdf1-9spaopenAccessEcologíaArteLengua y Cultura Extranjera (LCE)Jornada ExtendidaProyecto educativo de Jornada Ampliada : nuevos desafíos para la formación docente en los profesorados de lenguas extranjeras de nivel primarioarticleRicciardi, NataliaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)