Pérez Bigot, Alejandro2025-02-072025-02-072022-08-03https://hdl.handle.net/2133/28800El desarrollo del trabajo puede esquematizarse en tres apartados, que inicia con la identificación del marco normativo que rigen los estándares de Educación Superior. Para ello, se presentan inicialmente los ámbitos internacional y regional, donde se precisa el andamiaje normativo sobre el cual se asientan las políticas orientadas a la calidad; bosquejado sobre la base teórica que permite determinar la convergencia entre las políticas globales de Educación Superior (E.S.), impulsadas por la UNESCO, sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 4) y el sistema nacional de gobernanza de educación superior en nuestro país, establecido por la Ley 24521 -cuyo proceso de sanción también se comenta; con referencia a cada una de las instituciones establecidas para su organización y un recorrido vertiginoso por la histórica Reforma de 1918 y la implicancia actual de los principios contenidos en el Manifiesto Liminar.esopenAccessNormas ISOGestión de calidadCONEAUPolítica de calidad en la educación superior. La implementación del sistema de gestión de calidad en la Facultad de Derecho de la UNNE entre 2018 y 2020tesisNazaruka, Noelia SaloméAttribution 2.5 Argentina