Presello, Daniel2018-09-122018-09-122016http://hdl.handle.net/2133/12452Las enfermedades conocidas como podredumbres de espiga son causadas por hongos. La especie patógena más importante en la región maicera argentina es Fusarium verticillioides. Una de las vías principales para que este hongoinfecte laespiga es a través del estigma. Fusarium verticillioides, además de afectar directamente el rendimiento en grano, afecta la calidad de los mismos contaminándolos con sustancias tóxicas denominadas Fumonisinas. La resistencia genética es la mejor alternativa para el control de enfermedades de plantas. El desarrollo de híbridos con características genéticas asociadas a la resistencia a enfermedades evita la aplicación de agentes de control químico que son nocivos para el medioambiente y las personas. En investigaciones anteriores se observó que la población SPF051 presenta muy buen comportamiento frente a la infección por Fusarium spp, tanto en condiciones de campo como de laboratorio. El objetivo de este trabajo fue estudiar fenotípica y genotípicamente SPF051, así como dilucidar los mecanismos mediante los cuales se manifiesta la resistencia observada. Se construyó una población de DH (haploides duplicados) originada a partir del cruzamiento de SPF051 y L4674 (susceptible a la infección por F. verticillioides). Los parentales y los DH fueron genotipados con 384 marcadores SNP (Polimorfismo de nucleótido simple) y fenotipados para porcentaje de estigmas abortados y degradación de estigmas in vitro, caracteres reportados previamente como relacionados a la resistencia observada en SPF051.Se calculó su heredabilidad y se realizaron los procedimientos de mapeo genético sobre la población.La heredabilidad para porcentaje de estigmas abortados fue alta (h2: 0.92), mientras que para degradación de estigmas in vitro fue bastante baja (h2: 3.6E-0.5). Solo 82 SNP resultaron útiles para la investigación. El bajo porcentaje de marcadores polimórficos fue debido al alto polimorfismo en el genoma de SPF051. Se pudo obtener una señal significativa mediante un análisis de CIM (Mapeo por Intervalo Compuesto) en el cromosoma 1 con un R2 de 0.191. Esta señal fue la que mostró un valor de LOD mayor con una contribución positiva por parte de SPF051 a la variación observada. Porcentaje de estigmas abortadoses un carácter simple, fácil de medir y con una alta heredabilidad. Los estudios de mapeo genético son prometedores, aunque será necesaria una investigación más profunda que incluya más ambientes, más marcadores y más años de prueba sobre la población para tener la certeza de que es un carácter útil para un programa de mejoramiento. Los resultados obtenidos en este trabajo son una contribución inicial en el estudio de la reacción a la infección por F. verticillioides en SPF051.The diseases known as ear rots are caused by fungi. Fusarium verticillioidesis the most important pathogenic species is in Argentina´s main corn region. The main entrance of this fungus to infect the ear is through the silk. Fusarium verticillioides, in addition to directly affect grain yield, also affects grain quality contaminating them with toxic substances called Fumonisins. Genetic resistance is the best alternative for control of plant diseases. Developing hybrids with specific genetic characteristics associated to disease resistance prevents the application of chemical control agents that are harmful both the environment and people. In previous investigations it was found that SPF051 population shows very good resistance to infection by Fusarium spp, under both field and laboratory conditions. The aim of this work was to study phenotypically and genotypically SPF051 to elucidate the mechanisms by which the observed resistance manifests. A mapping population of doubled haploids (DH) originated from the cross between SPF051 and L4674 (susceptible to infection by F. verticillioides) was built. Parental materials and DH were genotyped with 384 single nucleotide polymorphism (SNP) markers and phenotyped for percentage of aborted stigmas and in vitro degradation of stigmas, two traits that, according to previous research, seemed to be involved in ear rot resistance of SPF051. Heritabilities were calculated and genetic mapping were conducted on the population. Heritability for percentage of aborted stigmas was high (h2: 0.92), while for in vitro degradation of stigmas was quite low (h2: 3,6E-05). Only 82 SNP markers were useful for this research. The low percentage of polymorphic markers was due to the high polymorphism of SPF051 genome. Significant signal on chromosome 1 was obtained by CIM (Composite Interval Mapping) analysis with an R2 of 0.191. This signal was the one showing the higher LOD value with a positive contribution from SPF051 to the variation observed. Percentage of aborted stigma is a simple, easy to measure and high heritability trait. Genetic mapping studies are promising, although further research will be needed with higher marker saturation and evaluations in a wider range of environments. The results obtained in this research are just an initial contribution to the study of the interaction between F. verticillioides and SPF051.application/pdfspaopenAccessMaízFitomejoramientoResistencia a la enfermedadResistencia genéticaEnfermedades de las plantasMicotoxinasFusarium verticillioidesEvaluación y mapeo de caracteres asociados a la resistencia a la infección por Fusarium verticillioides en una población de Haploides Duplicados de Maíz (Zea Mays)masterThesisAutorAtribución-NoComercial-Compartirigual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)