Vázquez, Rubén A.2025-04-242025-04-242024-12https://hdl.handle.net/2133/29365El objetivo principal de este trabajo de tesis es analizar en detalle más de 1000 cúmulos abiertos pertenecientes al tercer y cuarto cuadrantes de la Vía Láctea, generando así una base de datos masiva de estos objetos. Esto se logró mediante un procesamiento exhaustivo y homogéneo de sus datos multidimensionales (tanto fotométricos como cinemáticos) obtenidos por la misión espacial GAIA. El estudio incluye una detallada caracterización de la morfología de cada cúmulo, así como determinaciones precisas de sus parámetros fundamentales sobre la base de una estimación estadística de sus miembros más probables (combinando datos fotométricos con movimientos propios). A partir de estos resultados, se llevaron a cabo diferentes estudios que arrojan luz sobre diversos procesos relacionados a la Galaxia como su estructura, composición química y dinámica. Además, bajo un modelo propuesto del potencial gravitacional galáctico, se investiga el historial orbital de la muestra de cúmulos abiertos a través de un análisis detallado de los parámetros orbitales que los caracterizan. La estructura de la tesis se organiza en siete capítulos. El Capítulo 1 introduce el contexto y las principales problemáticas abordadas. El Capítulo 2 establece el marco teórico, presentando los principales conceptos que serán utilizados a lo largo de esta tesis e incluyendo varios conceptos astrofísicos básicos. El Capítulo 3 se dedica a la descripción detallada de los sistemas estelares estudiados en este trabajo: los cúmulos estelares abiertos. El Capítulo 4 aborda la obtención de los datos observacionales y los catálogos contra los cuales comparamos nuestros resultados. El Capítulo 5 proporciona una descripción detallada de las principales metodologías computacionales de análisis astrofísico utilizadas; entre ellas se destaca pyUPMASK desarrollada íntegramente dentro de este trabajo. En el Capítulo 6 se exponen de manera detallada los resultados obtenidos realizando una comparación exhaustiva con estudios recientes. Finalmente, el Capítulo 7, sintetiza las conclusiones principales de los resultados obtenidos a lo largo de este trabajo y se plantean perspectivas para futuras investigaciones.esopenAccessCúmulos estelaresAnálisis de datosEstadísticasAnálisis multidimensional de cúmulos abiertos en los cuadrantes III y IV de la Vía LácteatesisPera, María SolAttribution 4.0 International